La Vanguardia

Tesla se decide por Alemania para su primera fábrica europea

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

El fabricante estadounid­ense de coches eléctricos Tesla construirá su primera factoría en Europa en el área metropolit­ana de Berlín, según anunció su presidente, Elon Musk, el martes por la noche en la capital alemana al recibir el premio Goldenen

Lenkrad (volante de oro) que concede el diario Bild. “Todo el mundo sabe que la ingeniería alemana es excepciona­l; esa es parte de la razón por la que haremos nuestra Gigafábric­a Europa en Alemania”, dijo Musk, cuyos planes de instalar una planta en Europa para fabricar a partir del 2021 se conocían desde hace un mes. Sólo faltaba saber en qué país. Ayer, en declaracio­nes a la revista británica de motor Auto Express, Musk señaló que “el Brexit convertía en demasiado arriesgado poner una gigafábric­a en Reino Unido”. Motivos para optar por el área de Berlín: la citada cualificac­ión de la ingeniería alemana en general y la proximidad al aeropuerto.

En efecto, la fábrica de Tesla se ubicará cerca del futuro nuevo aeropuerto, en territorio de Brandembur­go, el land que rodea Berlín. La mención provocó algunas risas en el público de la gala de Bild, pues el aeropuerto Willy Brandt de Berlín-brandembur­go tenía que haberse inaugurado en el 2012, pero la fecha se va aplazando año tras año por sucesivos problemas en la construcci­ón. “Definitiva­mente, nosotros deberemos avanzar más rápido que el aeropuerto”, dijo el millonario. La fábrica quedará a unos 35 kilómetros al sureste de Berlín.

Esta factoría será la cuarta tras las dos estadounid­enses (en Reno, Nevada, y en Búfalo, Nueva York), y tras la china de Shanghai, construida con respaldo gubernamen­tal de China. La de Brandembur­go fabricará “baterías, motores y vehículos, comenzando por el modelo Y”, precisó posteriorm­ente Musk vía Twitter. Habrá también un centro de ingeniería y diseño en Berlín capital. Según las autoridade­s berlinesas, la llegada de Tesla al área metropolit­ana traerá de 6.000 a 7.000 puestos de trabajo en la producción, más otros cientos o incluso miles en diseño, software e investigac­ión.

Alemania exulta. Según el ministro de Economía, Peter Altmaier, la decisión de Tesla “es una prueba más del atractivo de Alemania como hub de la automoción”. El presidente de Brandembur­go, Dietmar Woidke, dijo a la radio RBB que, tras negociar seis meses, harán “todo lo posible para crear buenas condicione­s para Tesla, dentro del marco de los subsidios de la UE”.

En la elección de Musk influye también la decisión del Gobierno alemán de fomentar con incentivos la compra de coches eléctricos, junto al plan para instalar de aquí al año 2022 hasta 50.000 nuevos puntos de recarga en todo el país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain