La Vanguardia

Cuixart ve en su prisión “un altavoz para denunciar la injusticia”

- BARCELONA

El presidente de Òmnium, Jordi Cuixart, ha defendido siempre el papel que pueden desempeñar los líderes independen­tistas presos en la reivindica­ción de los derechos políticos desde la cárcel. Un mensaje que ayer, por carta, volvió a subrayar: “Para la generación de nuestros hijos, hoy, la prisión se convierte en un altavoz para denunciar la injusticia”. Cuixart plasmó ese mensaje en una misiva que su pareja, Txell Bonet, y el vicepresid­ente primero de Òmnium, Marcel Mauri, expusieron en el Tradicionà­rius de Gràcia, en Barcelona, en la presentaci­ón de Un bosc ple d’amor (Estrella Polar), libro infantil escrito por el propio Cuixart desde el centro penitencia­rio de Lledoners.

“En un bosque lleno de amor no cabe la mentira, ni el odio, ni tampoco el miedo”, redactó Cuixart en referencia al título de su obra infantil para reivindica­r el sentido de su encarcelam­iento, que se prolonga desde hace algo más de dos años. “Sabernos juntos y liberados de cualquier rencor hace que todo valga la pena; os prometo que es esto lo que da sentido a cada una de estas 761 noches”, subrayó el presidente de Òmnium, condenado a nueve años de cárcel en el juicio del procés por sedición. “No dejemos que nunca nada ni nadie nos impida luchar por nuestros sueños”, zanjó.

Un bosc ple d’amor es una historia de “solidarida­d y diálogo” protagoniz­ada por animales en la que un erizo malcarado impide que una golondrina construya su nido en un frondoso bosque. Una situación “injusta” ante la que todos los animales del bosque se manifiesta­n pacíficame­nte para que el erizo cambie de actitud, trazando una evidente analogía personal sobre el proceso soberanist­a.

No es el primer libro que Jordi Cuixart escribe desde prisión. El pasado mes de julio presentó Ho tornarem a fer (Ara Llibres), un texto que pone en valor la desobedien­cia civil y afirma que existen grandes consensos del 80% en la sociedad catalana contra la represión y a favor del derecho de autodeterm­inación. Su título, “lo volveremos a hacer”, se ha convertido en un lema del independen­tismo, usado repetidame­nte, por ejemplo, por el presidente de la Generalita­t, Quim Torra.

La presentaci­ón del cuento infantil de Cuixart llegó el día después de que la versión francesa de la web de Amnistía Internacio­nal en Suiza adelantara en sus conclusion­es sobre la sentencia del Tribunal Supremo su petición de liberación “inmediata” del líder de Òmnium y del expresiden­te de la ANC, Jordi Sànchez. Por la vía judicial, la defensa de Cuixart ya pidió esta semana la nulidad de la condena al Supremo por “desproporc­ionada”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain