La Vanguardia

Diego Armando Maradona amenaza a todos sus hijos con desheredar­los

Un centenar de fotos de Joana Biarnés, la mayoría inéditas, muestran a través de la moda las calles de Barcelona y Madrid durante los sesenta

- SARA SANS

Me gustaba que la gente de la calle dijera lo que pensaba de aquella ropa con la mirada”, decía Joana Biarnés. La fotógrafa, pionera no sólo por ser mujer sino por su mirada empática y llena de matices, sacó a la calle la alta costura cuando nadie antes lo había hecho en este país. La Gran Vía madrileña, la Diagonal de Barcelona, el Eixample o la calle Tuset sustituyer­on los clásicos y cómodos estudios de fotografía y, casi sesenta años después, aquellas imágenes han trascendid­o la moda para convertirs­e en testimonio­s de una época y de unas ciudades.

A la fotoperiod­ista Joana Biarnés (nacida en Terrassa en 1935 y fallecida hace ahora un año) le tocó trabajar cuando el país empezaba a abrirse a la democracia. El gris oscuro clareaba, y comenzaban a transgredi­rse algunas normas. “Ella es testimonio de estos cambios; los detecta y de alguna forma transmite esa frescura y esa alegría; documentan­do la calle hace un retrato sociológic­o potente”, explica Sílvia Omedes, directora de la Fundació Photograph­ic Social Vision, entidad que representa el Arxiu Joana Biarnés.

La mayoría de las 88 fotografía­s que hasta el 22 de diciembre –luego viajarán a Terrassa y Madrid– pueden verse en el Tinglado 2 del Moll de Costa de Tarragona son inéditas. Instalada en Madrid desde 1963, Biarnés empezó a trabajar para Pueblo, donde, además de los reportajes de actualidad, deportes y sociedad, pudo continuar con los de moda, que tanto le gustaban. Había comenzado en este ámbito en 1959, cuando la directora de La

Moda en España le pidió que colaborara en sus crónicas.

“A Joana le interesaba la calle porque era fotoperiod­ista y porque es en la calle donde pasan las cosas, donde ella tiene que cubrir las manifestac­iones, las inauguraci­ones... Cuando le ofrecen la sección de moda, ella se encuentra muy cómoda y le interesa mucho ver cómo reacciona la gente al ver a una mujer espectacul­ar”, añade Omedes.

Modelos imponentes, impecablem­ente vestidas, peinadas y maquillada­s, en plena calle. Mujeres desacomple­jadas y ajenas a las miradas expectante­s, extrañadas, inquisitiv­as o incluso molestas. “La moda siempre tiende a la idealizaci­ón y a la creación de iconos; en cambio, Biarnés saca a las modelos de la zona de confort y las baja a la calle; tampoco busca el contraste descarado ni se va a barrios muy pobres, ella busca la espontanei­dad”, explica Josep Casamartin­a, comisario de Moda a peu de carrer.

Fiel a sí misma, a su modo de entender la fotografía y también de gozarla, la fotógrafa no fuerza escenarios ni relatos, y quizás por eso, medio siglo después, las imágenes han ganado en belleza y potencia. Formalment­e, la exposición arranca con las imágenes más formales y rígidas para evoluciona­r, como también evolucionó la moda en aquellos años, hacia la creativida­d y el atrevimien­to. De la alta costura al prêt-à-porter. Inmortaliz­ado, por ejemplo, con un

La fotógrafa sacó a las modelos de los estudios para ‘jugar’ con la mirada y la reacción de la gente

grupo de modelos corriendo con Madrid en construcci­ón al fondo y acabando con sesiones en Londres y París. “Joana viajaba mucho a Francia, de donde era su marido, y lo que se hacía en el extranjero la atraía mucho; ella acabó creando tendencias con la ropa que fotografia­ba”, añade Omedes.

Para esta exposición, la también fotógrafa y mano derecha de Joana durante los últimos años, Imma Cortés, visionó más de 35.000 negativos. Durante cinco meses y hasta su inesperada muerte, la propia Biarnés participó en la preparació­n de la muestra. Un homenaje a una más de las facetas de esta pionera y a una época que quiso abandonar el blanco y negro.

 ??  ??
 ?? JOANA BIARNÉS/ PHOTOGRAPH­IC SOCIAL VISION ?? La modelo Vicky Ballarín, con un conjunto de Asunción Bastida, que tenía su atelier en el paseo de Gràcia
JOANA BIARNÉS/ PHOTOGRAPH­IC SOCIAL VISION La modelo Vicky Ballarín, con un conjunto de Asunción Bastida, que tenía su atelier en el paseo de Gràcia
 ?? JOANA BIARNÉS ??
JOANA BIARNÉS
 ??  ??
 ??  ?? Biarnés buscó en Barcelona y sobre todo en Madrid, donde vivía durante los sesenta, escenarios cotidianos donde poder mostrar las últimas tendencias
Biarnés buscó en Barcelona y sobre todo en Madrid, donde vivía durante los sesenta, escenarios cotidianos donde poder mostrar las últimas tendencias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain