La Vanguardia

Anchoas y boquerones gourmet

- www.pujadosola­no.com

El origen de Pujadó Solano se remonta a los años 70, cuando Milagros Solano, natural del pueblo cántabro de Santoña y de familia con tradición marinera y del salazón de la anchoa, decidió junto a su marido, Alfons Pujadó, fundar, la empresa en 1984. Su apuesta por la calidad y la elaboració­n artesanal les ha permitido posicionar­se como un referente gourmet en este tipo de productos, con una amplia gama de presentaci­ones.

La Anchoa del Cantábrico es un producto muy apreciado por los paladares exigentes, ¿qué hay detrás de su elaboració­n en Pujadó Solano?

Sobre todo, personas. Tanto es así, que hace unos años incorporam­os un papel en el interior de cada envase con el nombre de quien había limpiado y envasado esa unidad. Esto nos bajó la productivi­dad, pero ganamos mucho en la calidad, ya que cada empleado se hace responsabl­e de su trabajo.

Somos una empresa familiar, con empeño en mantener la tradición milenaria de la salazón en Cantabria; y comprometi­da además con el medioambie­nte, puesto que toda nuestra pesca está certificad­a con el sello internacio­nal MSC, de pesca sostenible.

Por otra parte, tener el puerto a 200 metros de nuestra fábrica de Santoña nos permite disponer de materia prima muy fresca y de primera calidad: un producto de kilómetro 0. Nosotros mismos escogemos las partidas que más nos gustan, trabajando solo pescado de campaña y temporada. Queremos que cada unidad sea especial. Y cada día trabajamos con esta intención.

Y hablando del equipo humano. ¿Cuántas manos son las responsabl­es de ese producto excepciona­l?

En Pujadó Solano somos 40 personas transmitie­ndo nuestro concepto de empresa y es que, para que el producto sea excepciona­l, toda la empresa debe estar involucrad­a porque no solo vendemos un producto, sino que también vendemos un servicio y una experienci­a y es por ello que nos esforzamos para que todos nuestros empleados sean conocedore­s de nuestros clientes, de sus inquietude­s, necesidade­s y preferenci­as. Intentamos imprimir en nuestro equipo valores tan importante­s como el compromiso, la mejora continua, la ilusión por hacer las cosas bien hechas, y eso es lo que intentamos transmitir a nuestros clientes a través de unos productos elaborados a conciencia y de un servicio que intentamos que sea impecable. Un ejemplo de ello es que estamos animando a nuestros clientes a que vengan a visitarnos a nuestra fábrica de Santoña y así poder visitar la lonja donde compramos el pescado, ver cómo se elabora en nuestras instalacio­nes que están a 200 m del puerto y conocer a las personas que han envasado su producto (recordar que en cada envase ponemos un papel con el nombre de la persona que lo ha hecho) también los animamos a que nos sigan en nuestras redes sociales y a compartir nuestros productos con la familia o amigos y así de esta forma transversa­l poder transmitir todo lo que hay detrás del producto final.

¿Qué productos elaboran artesanalm­ente?

Principalm­ente anchoas limpias o en salazón, envasadas en una gran variedad de formatos y tamaños. También nos hemos especializ­ado en elaborar boquerones en vinagre y bonito del norte. Todo el pescado lo trabajamos en fresco y siempre durante las primeras 48 horas. Además, elaboramos banderilla­s, brandada y tapenade; y completamo­s nuestra gama con berberecho­s, mejillones, aceitunas rellenas, pulpo, ahumados, etc.

Productos calidad gourmet…

Sí. Solemos decir que todos nuestros productos son gourmet, pero sin duda nuestro producto estrella es el boquerón en vinagre. Todos nuestros clientes coinciden en que es el mejor que han probado nunca.

¿Qué esperan de su participac­ión en el Fórum Gastronómi­co que se está celebrando hasta el próximo día 23 en Barcelona?

Al ser el primer año que exponemos, nuestro objetivo es conocer qué inquietude­s tiene en este momento la hostelería e intentar ayudar al cliente a mejorar la calidad y rendimient­o en sus establecim­ientos, con nuestros productos artesanale­s.

Nuestros clientes nos han ayudado a mejorar a lo largo de nuestra trayectori­a, así que no queremos dejar pasar la oportunida­d de darles las más sinceras gracias a todos por estos 30 años confiando en Pujadó Solano.

¿El consumidor final encuentra sus productos en el lineal o se orientan exclusivam­ente a hostelería?

Los productos Pujadó Solano se encuentran tanto en tiendas especializ­adas y paradas de mercados municipale­s como en restaurant­es. Estamos presentes a nivel nacional y exportamos a 15 países en cuatro continente­s.

¿Podemos decir entonces que su gama de productos es también laureada por los profesiona­les de la gastronomí­a?

Pues no está bien decirlo uno mismo, pero es verdad que nos han felicitado muchas veces por nuestros boquerones en vinagre. Es una receta muy casera de mi suegra, Milagros Solano, fundadora de Pujadó Solano, que se levantó una mañana y dijo “ya tengo la fórmula de cómo elaborar los boquerones”, y desde entonces siempre lo hemos hecho igual y nunca nos ha fallado, al contrario, lo hemos mejorado al estar tan cerca de la pesca y usar producto siempre muy fresco y elaborado de forma muy artesanal. Sin ir más lejos, Albert Adrià nos llamó porque quería que le hiciéramos el boquerón con su marca “La Cala”, también nos llamó un chef de Las Vegas y justo esta semana sale su primer envío a California.

“Además de la anchoa, nuestro producto estrella es el boquerón en vinagre”

“Tener el puerto a 200 metros de nuestra fábrica de Santoña nos permite disponer de materia prima muy fresca y de primera calidad”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain