La Vanguardia

La cohesión del PP se agrieta por el golpe en Euskadi

Los moderados advierten a Casado que se la juega en el País Vasco tras el cese de Alonso

- CARMEN DEL RIEGO

Poco ha durado la luna de miel entre Pablo Casado y sus barones después de que en la última junta directiva dibujara una estrategia moderada con la que enfrentars­e al Gobierno de Pedro Sánchez. La decisión de la dirección popular de prescindir de Alfonso Alonso como candidato para las elecciones vascas del 5 de abril, tras sus recelos a los términos de coalición firmada con Ciudadanos, ha reabierto nuevas heridas en un PP que parecía pacificado.

El hecho de que Alonso fuera uno de los barones del sector moderado –que se alineaba con otros como Alberto Núñez Feijóo, Juanma Moreno o Alfonso Fernández Mañueco– ha hecho que este sector haya apoyado sin dudarlo al hasta ayer líder del PP vasco, aunque en privado. En público, sólo el presidente gallego había expresado el viernes su simpatía hacia Alonso: “Yo, al menos, en la medida de mis responsabi­lidades, le daré todo el apoyo que él me solicite y con la intensidad que él considere oportuno”, dijo.

Así que el domingo, cuando se conoció la decisión de Casado de apartar al político vasco de la candidatur­a de la coalición del PP y Cs, los teléfonos comenzaron a sonar, y las llamadas se entrecruza­ron en un mismo sentido: lo ocurrido no podía permitirse. Y aunque algunos reconocían que Alonso podría haberse equivocado, también subrayaban que la actitud de la dirección del partido y sobre todo del secretario general, Teodoro García Egea, no era aceptable.

Sin embargo, en público, ayer, una vez nombrado el sustituto de Alonso para encabezar la lista electoral, Carlos Iturgaiz, las reacciones se atemperaro­n y las críticas se apagaron. Y es que el candidato impuesto por la dirección es para todo el PP uno de los referentes del partido, por su labor en los años duros del terrorismo, cuando ETA mataba a concejales. Una persona querida y una autoridad moral. Algunos de esos miembros del PP del sector más moderado y crítico con Casado lo decían. “No es lo mismo que hayan puesto a Beatriz Fanjul que a Iturgaiz”.

Fanjul fue la apuesta del PP para encabezar la lista de Bizkaia en las elecciones generales del 10-N, en contra del criterio del Partido Popular vasco.

Quizá por eso, el presidente de la Xunta de Galicia, cuando fue preguntado ayer por lo ocurrido, pasó de su apoyo incondicio­nal a Alonso a una postura más tibia. “No tengo toda la informació­n. Lo que quiero es que se haya acertado en esta decisión”. E insistía: “Seguro que el partido a nivel nacional tiene sus razones y esas razones son las que les han llevado a tomar esta decisión”.

Por la tarde, Alonso presentaba la dimisión como presidente del PP vasco, algo esperado por sus compañeros, a los que, tras las conversaci­ones que mantuviero­n el domingo, no les cogió por sorpresa.

Alonso explicó su decisión en la pérdida de confianza por parte de la dirección nacional, pero defendió la necesidad de que en el País Vasco el PP tenga autonomía para tomar algunas decisiones y hacer un proyecto que parta de la propia sociedad vasca.

Además, considera que se ha producido “una colisión entre dos maneras de entender la política, de entender el funcionami­ento del PP e incluso dos formas de entender España”.

Y esto es, a juicio del sector más moderado del PP, al que pertenece Alonso, lo que está en juego en estos momentos, y de hecho lo que se dirimirá en las elecciones del 5 de abril. Unas elecciones, aseguran fuentes de este sector, “que supondrán un problema para Casado, porque en Galicia se presenta Feijóo, y en el País Vasco se presenta Casado”, y será lógico que el 6 de abril se analicen los resultados en función de esas dos maneras de entender la política, el partido y España.

A esa falta de sintonía dentro del PP se refirió también ayer el exdirigent­e popular vasco Borja Sémper, que tan sólo hace unas semanas abandonó también la política. En declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón, subrayó que “es una lamentable pena cómo se ha producido todo”. “Sólo espero que el río vuelva a su cauce. Me da pena cuando las cosas no salen y no fluyen de una manera más natural”, agregó.

Ante esta situación, la dirección del PP optó ayer por la prudencia, en un intento de no echar más leña al fuego entre los dos sectores del partido con unas elecciones a la vuelta de la esquina. Sin rueda de prensa tras la reunión del comité de dirección, en contra de lo que es habitual, la única reacción a la dimisión de Alonso fue un tuit de Casado en el que le daba las gracias “por tu entrega y dedicación a Vitoria, al País Vasco y a España, en defensa de la libertad de todos”, para concluir: “El PP seguirá siendo siempre tu casa”.

Antes de que se conociera la decisión de Alonso, el vicesecret­ario de comunicaci­ón del partido, Pablo Montesinos, llamó a que “todo el PP reme junto en la misma dirección”.

PROBLEMA

Los moderados advierten a Casado que el resultado en Euskadi será su responsabi­lidad

DIFERENCIA­S

Alonso cree que en este caso han chocado “dos formas de entender al PP y a España”

 ?? H. BILBAO / EP ?? Carlos Iturgaiz, candidato del PP a lehendakar­i
H. BILBAO / EP Carlos Iturgaiz, candidato del PP a lehendakar­i

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain