La Vanguardia

Sánchez acelera medidas ejecutivas frente a la rebelión del mundo rural

El ministro Planas anuncia “una respuesta contundent­e” al incendio del campo

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

El Consejo de Ministros aprobará hoy “una respuesta contundent­e y con consistenc­ia” al problema del campo, según explicó anoche el ministro de Agricultur­a, Luis Planas, a La Vanguardia. “Hemos reaccionad­o a tiempo”, aseguró.

Y es que ya han transcurri­do cuatro semanas de airadas protestas y tractorada­s de agricultor­es y ganaderos. Pero, lejos de apaciguars­e, en la Moncloa admiten que la rebelión del campo se extiende. Muy consciente de la gravedad de la situación, Pedro Sánchez –que ya urgió al Gobierno a desplegar una “agenda rural” inmediata– convocó ayer una cumbre en la Moncloa que reunió a tres vicepresid­entes –Carmen Calvo, Pablo Iglesias, Teresa Ribera– y hasta siete ministros –Luis Planas, María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Reyes Maroto, Carolina Darias, Alberto Garzón y José Luis Escrivá–, lo que da buena cuenta de la gravedad del incendio en el mundo rural que trata de apagar a la carrera el Ejecutivo.

Algunos presidente­s autonómico­s del PSOE ya alertaron además de que la protesta del campo puede ser el germen de una revuelta de chalecos amarillos, como la que en Francia acosa a Emmanuel Macron desde hace casi dos años. Y advierten de que esta rebelión del campo está intentando ser capitaliza­da políticame­nte por la derecha.

Las primeras respuestas ejecutivas del Gobierno tratarán así de apaciguar la ira de unos agricultor­es y ganaderos que reclaman unos “precios justos”, que al menos cubran los gastos de producción. A la tormenta perfecta del mundo rural –por el “desajuste de oferta y demanda”, según Planas– contribuye además el cierre del mercado ruso, el Brexit o los aranceles impuestos por la Administra­ción de Donald Trump, junto a la sucesión de gotas frías, tempestade­s o sequías azuzadas por el cambio climático. Y como guinda del pastel, la amenaza de una merma en la dotación presupuest­aria de la política agraria común (PAC) en la Unión Europea.

El Consejo de Ministros aprobará hoy un real decreto ley que modificará la ley de cadena alimentari­a, y que está previsto que incluya medidas frente a la venta a pérdidas y la inclusión de los costes de producción dentro de los contratos como referencia, a la hora de fijar precios de venta, y la publicidad de las sanciones graves y muy graves.

En su primera comparecen­cia ayer ante la comisión de Agricultur­a del Congreso, Planas admitió que no tiene una “varita mágica” para solucionar el problema, “pero sí un programa de trabajo”. Y aseguró que el real decreto ley será una “respuesta ajustada” a las demandas y necesidade­s de agricultor­es y ganaderos. Además de buscar la rentabilid­ad de las explotacio­nes agrícolas y ganaderas, el ministro aseguró que esta medida servirá para reforzar la posición negociador­a de estos sectores. “Hemos reaccionad­o de forma inmediata”, defendió Planas.

Y aseguró, ante la difícil negociació­n en la UE, que tanto la PAC como los fondos de cohesión son “dos prioridade­s nacionales” de España.

UNA REACCIÓN INMEDIATA El Consejo de Ministros aprueba hoy una batería de acciones urgentes

LA NEGOCIACIÓ­N SERÁ LARGA Planas niega que se vayan a sacrificar fondos de cohesión a cambio de la PAC

Planas negó tajantemen­te, tras haberlo hablado con el propio Sánchez, que el Gobierno esté dispuesto a sacrificar fondos de cohesión a cambio de preservar la PAC. “Sería un error”, admitió a este diario. Y lo dice el ministro de Agricultur­a. Lo que sí advirtió es que esta negociació­n en la UE “será muy larga”.

Planas volverá a reunir hoy a la mesa de diálogo agrícola. Y también anunció ayer que en el proyecto de presupuest­os generales del Estado habrá un incremento “significat­ivo” de la dotación de los seguros agrarios. Por su parte, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también llevará nuevas medidas al Consejo de Ministros, como la rebaja del número de peonadas para percibir el susidio agrario, el fomento de la transforma­ción de contratos agrarios eventuales en indefinido­s y el acceso de la inspección de trabajo a los asentamien­tos de jornaleros inmigrante­s cuyas condicione­s denunció el relator de la ONU. El tiempo apremia.

 ?? MONCLOA / EP ?? Sánchez presidió ayer en la Moncloa una cumbre interminis­terial ante las protestas de los agricultor­es
MONCLOA / EP Sánchez presidió ayer en la Moncloa una cumbre interminis­terial ante las protestas de los agricultor­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain