La Vanguardia

La final de la Copa del Rey, aplazada

La final de la Copa del Rey se retrasa y la Liga, cerca del aplazamien­to

- CARLOS NOVO

La Primera y la Segunda División están cerca de sumarse hoy al aplazamien­to de sus dos próximas jornadas tal como la Federación Española decretó en la mañana de ayer para el resto de categorías tanto del fútbol como del fútbol sala, masculino y femenino, en consonanci­a con las recomendac­iones del Gobierno en la lucha para frenar la epidemia de coronaviru­s. La final de la Copa del Rey, prevista para el 18 de abril, fue aplazada tras una reunión entre el presidente de la Federación, Luis Rubiales, y los de los dos equipos clasificad­os para la misma, Jokin Aperribay por la Real Sociedad, y Aitor Elizegi, del Athletic Club.

Los dos clubs finalistas manifestar­on su oposición frontal a jugar la final a puerta cerrada dado que esperan una presencia masiva de sus aficionado­s (50.000). La fecha que se baraja ahora mismo es el sábado 30 de mayo, el día también de la final de la Champions en Estambul, aunque todo dependerá de la futura situación de la epidemia. También habría que superar otra contingenc­ia. El día 30 está previsto a las 22 h en el estadio de La Cartuja un concierto de Extremodur­o que habría que trasladar a otro recinto.

La medida de suspender las dos próximas jornadas supondría dar un paso más que acercaría el fútbol español al calcio italiano, que ya ha paralizado su competició­n local hasta el próximo 3 de abril. Hasta ayer, la decisión asumida era que el fútbol profesiona­l español jugara sus dos próximas jornadas a puerta cerrada.

La resolución definitiva se tomará en una reunión que tendrá lugar esta mañana a las 12 h en la sede de la Federación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas a la que asistirán tanto representa­ntes de la Federación como de la Liga y de AFE, el sindicato de futbolista­s.

La Federación Española de Fútbol que preside Luis Rubiales es partidaria de la suspensión y considera que esta será inevitable tarde o temprano. Laliga, que engloba a todo el fútbol profesiona­l y que lidera Javier Tebas, ha aceptado acudir a la reunión pero fuentes de la misma entienden que mientras no haya una recomendac­ión expresa de aplazar los partidos provenient­e del Ministerio de Sanidad o del Consejo Superior de Deportes (CSD) es mejor mantener el escenario de jugar los partidos con el calendario fijado, aunque a puerta cerrada, como expresó en rueda de prensa el martes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Pese a esta postura oficial de la Liga alguno de sus clubs ya se han pronunciad­o por la suspensión, como es el caso del Celta en Primera, o el Zaragoza, el Oviedo o la UD Las Palmas en Segunda.

La Federación entiende que tiene potestad para aplazar la competició­n aunque sea la Liga quien tiene la capacidad de organizarl­a. La Federación se apoyaría en el artículo 42.3a de sus estatutos, pero prefiere que la resolución del aplazamien­to sea consensuad­a dada la gravedad de los hechos y por eso ha invitado a la reunión a los representa­ntes de la Liga.

En el Consejo Superior de Deportes creen también que lo mejor es el consenso y en todo caso entienden que la resolución ha de tener siempre en cuenta las recomendac­iones de Sanidad.

Quien ha jugado en las últimas horas un papel más activo en pro del aplazamien­to de los partidos del fútbol profesiona­l es la AFE, el sindicato de futbolista­s que ahora preside David Aganzo y que dirigió durante siete años Luis Rubiales, ahora al frente de la Federación Española.

Para Aganzo, el rechazo de los futbolista­s profesiona­les a jugar es masivo: “El deporte es muy importante pero la salud de la gente lo es más. No podemos exponer a nuestros compañeros ante lo que tenemos, a este peligro”.

En un escrito remitido el pasado martes la AFE asegura que “entendemos que es necesario evitar grandes aglomeraci­ones de espectador­es, pero el riesgo no se evita solamente con la ausencia de público en los partidos”.

La Liga asegura que desde hace días mantiene una comisión de seguimient­o para monitoriza­r la evolución de la pandemia y que tiene previsto diferentes escenarios. En caso de que se produjeran aplazamien­tos, dicen tener un calendario alternativ­o.

 ?? ALEJANDRO GARCIA / EFE ?? Imagen de archivo de un Camp Nou vacío horas antes de un partido
ALEJANDRO GARCIA / EFE Imagen de archivo de un Camp Nou vacío horas antes de un partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain