La Vanguardia

Antoni Gelonch

Coleccioni­sta de arte

- PAU ECHAUZ

El Museu de Lleida amplía su fondo artístico con 1.001 grabados cedidos por el mecenas Antoni Gelonch. La colección, con obras del siglo XV hasta la actualidad, incluye piezas de pintores como Goya, Picasso o Renoir.

Antoni Gelonch Viladegut (Lleida, 1956) vivió en la ciudad que lo vio nacer hasta los 18 años. Desde entonces, su carrera profesiona­l en la administra­ción pública y en empresas multinacio­nales le llevó a residir en Boston, París o Barcelona. Ayer regresó a Lleida para mostrar su verdadera pasión: el arte y la cultura, pero sobre todo para establecer un vínculo con la ciudad de sus padres que seguirá vivo en el futuro gracias a una generosa donación de obras de arte, más de mil grabados creados desde el siglo XV a la actualidad que depositará en el Museu de Lleida.

Con la presencia de la consellera de Cultura de la Generalita­t, Maria Àngels Vilallonga, que representa­ba al presidente Quim Torra, y de las autoridade­s locales, Gelonch mostró una selección de 30 obras de su colección particular que se expondrán hasta el próximo mes de septiembre en un espacio habilitado del Museu de Lleida.

Gelonch es un coleccioni­sta convencido de que comprar arte “es una herramient­a al servicio de la cultura, de la difusión artística y el progreso intelectua­l”. Considera que el grabado “es la más democrátic­a de las bellas artes” y que su colección sólo pretende el “gozo estético y cultural que supone conservar, admirar, restaurar y estudiar las piezas que la integran”.

El convenio de donación estaba formado por 998 grabados pero finalmente son 1.001 los entregados, aunque Gelonch aseguró que pueden añadirse unos cuantos más. “Soy feliz porqué dejo la colección en buenas manos y espero que mis grabados puedan ser expuestos en la colección permanente, en muestras temáticas o como material para intercambi­o con otros museos”, afirmó. Gelonch espera que muy pronto pueda editarse un catálogo documentad­o de toda la colección. El director del Museu de Lleida, Josep Giralt, resaltó la “generosida­d” del mecenas. “Este museo ha vivido momentos difíciles pero gestos como el suyo representa­n el apoyo que la sociedad nos ha dado”, afirmó. La colección Gelonch Viladegut, según Giralt, “aporta al museo la posibilida­d de explicar la evolución del arte y los artistas desde el siglo XV hasta hoy” ya que las obras que la configuran representa­n a las principale­s escuelas, técnicas y vocabulari­os artísticos.

Entre los 459 autores de los 1.001 grabados se encuentran nombres tan destacados del mundo de la creación como Alberto Durero, Rembrandt, Tiepolo, Francisco de Goya, Mariano Fortuny, Henri Matisse, Jean Arp, Pablo Picasso, Max Ernst, Salvador Dalí, Joan Miró, Antoni Tàpies, Frederic Amat, Jaume Plensa, Roy Lichtenste­in, Miquel Barceló o Andy Warhol. Gelonch atesora también artistas de Lleida como Rosa Siré, Antoni Abad, Ernest Ibáñez, Albert Coma Estadella, Àngel Jové, Benet Rosell, Lluís Trepat o Guinovart.

La donación incluye obras de autores tan relevantes como Picasso, Dalí, Fortuny, Warhol o Matisse

 ??  ??
 ?? COLECCIÓN GELONCH ?? El grabado Composició­n en azul de Max Ernst, una de las piezas de la colección Gelonch
COLECCIÓN GELONCH El grabado Composició­n en azul de Max Ernst, una de las piezas de la colección Gelonch

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain