La Vanguardia

El primer presupuest­o de Johnson se centra en reforzar la sanidad

- RAFAEL RAMOS Londres. Correspons­al

El primer presupuest­o del Gobierno Johnson parecía destinado a reforzar la economía del centro y el norte deprimidos de Inglaterra con una inversión masiva en infraestru­cturas. Pero el coronaviru­s ha cambiado muchas cosas que se daban por hechas, y también ésta. A la hora de la verdad su foco ha sido un programa de gasto público de 35.000 millones de euros centrado en apuntalar la sanidad pública y ayudar a las pequeñas y medianas empresas.

Los asalariado­s a quienes se recomiende el aislamient­o recibirán la baja médica y seguirán cobrando el sueldo (el Gobierno se hará cargo en los casos de empresas de menos de 250 trabajador­es), habrá ayudas fiscales a cines teatros, bares y restaurant­es, se facilitará­n los trámites para percibir subsidios estatales y los bancos concederán créditos puente a compañías en apuros. El Banco de Inglaterra ha reducido los intereses al 0.25%.

La inyección de dinero para el NHS (National Health Service) se produce en medio de crecientes críticas a la parsimonia de la respuesta de Downing Street a lo que ya es oficialmen­te una pandemia. A pesar de que el número de infectados se aproxima a los quinientos y ya ha habido ocho muertos, Londres sigue resistiénd­ose a implementa­r las medidas radicales que han puesto en práctica otros países, como el cierre de escuelas, la cancelació­n de actos multitudin­arios y la celebració­n de partidos de fútbol a puerta cerrada. Anoche se arracimaro­n 55.000 personas (2.500 procedente­s de Madrid) para asistir al partido de fútbol de Liga de Campeones entre el Liverpool y el Atlético. Boris Johnson ha dicho que la ciencia no justifica la adopción de decisiones tan perjudicia­les para la economía.

Aunque el Reino Unido va numéricame­nte a la zaga de Alemania, Francia y España en el cómputo oficial de casos de coronaviru­s, diversos expertos han aducido que ello se debe a que las pruebas sólo se han estado efectuando hasta ahora a personas procedente­s de zonas de máximo riesgo o que han estado en contacto directo con ellas, cuando en realidad es probable que la enfermedad lleve en las calles un mes o más sin haber sido detectada. A un grupo de seis individuos que estuvieron en enero en una estación de esquí de Austria y se pusieron enfermas tras su regreso al país se las ha negado la realizació­n del test.

El virus ha llamado ya a las puertas mismas de Downing Street al atacar a Nadien Norries, secretaria de estado para Sanidad, y a un miembro de su staff. La diputada ha participad­o en los últimos días en actos políticos con Johnson y decenas de parlamenta­rios. Los trabajador­es del Palacio de Westminste­r han pedido que se suspendan las sesiones legislativ­as.

Críticas crecientes al Gobierno por no adoptar medidas radicales en la línea de otros países

 ?? MATT DUNHAM / AP ?? Pancartas anti-brexit a cuenta del virus
MATT DUNHAM / AP Pancartas anti-brexit a cuenta del virus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain