La Vanguardia

Urkullu deja el 5-A en manos de la JEC

El lehendakar­i admite que los comicios peligran

- JOKIN LECUMBERRI

Las elecciones vascas del 5 de abril están en el aire. Ayer, por primera vez, el lehendakar­i Iñigo Urkullu reconoció la incertidum­bre que rodea a los comicios por la crisis del coronaviru­s, un asunto que, destacó, no es político sino de “salud pública”. Su Gobierno está analizando las circunstan­cias legales y jurídicas referentes a la suspensión de las votaciones, aunque el presidente vasco explicó que la decisión correspond­e a la Junta Electoral Central (JEC), a la que ha pedido recomendac­iones.

Por lo excepciona­l del caso, las dudas sobre quién tiene la competenci­a para aplazar las elecciones son amplias. La Junta Electoral del País Vasco, que ayer mantuvo una reunión ordinaria en Vitoria, quiso aclarar que es un mero órgano administra­tivo que vela por que se cumplan plazos y derechos, pero sin poder para posponer los comicios. En el encuentro, la junta estableció que se habilite una vía de comunicaci­ón permanente con el Departamen­to de Salud para que este vaya informando de los sistemas de contención del Covid-19.

A sólo una semana del inicio de la campaña, los referentes en el País Vasco para encarar la cita electoral son la región italiana de Umbría y Francia. La primera celebró el pasado domingo una elección parcial al Senado. Para ello se establecie­ron unas medidas que, de mantenerse el 5-A, pueden replicarse: distancia de un metro entre los miembros de la mesa electoral, líquido desinfecta­nte a disposició­n de todos, renovación constante del aire y votantes de uno en uno y llamados individual­mente para acudir a las urnas. Euskadi mirará también a Francia, que este fin de semana vive sus comicios municipale­s.

Los partidos reconocen que la campaña estará condiciona­da por la normativa de prevención, que obligaría a suspender los principale­s mítines. En el PNV cuentan ya con una promoción de perfil bajo de Iñigo Urkullu ya que deberá compaginar los actos electorale­s con la gestión de las crisis del coronaviru­s y del derrumbe del vertedero de Zaldibar. “Al contrario que otros candidatos, no va a poder hacer una campaña de alta intensidad”, admiten desde su entorno.

 ?? JON RODRIGUEZ BILBAO / EFE ?? El lehendakar­i Iñigo Urkullu, lavándose las manos con gel desinfecta­nte, ayer en Vitoria
JON RODRIGUEZ BILBAO / EFE El lehendakar­i Iñigo Urkullu, lavándose las manos con gel desinfecta­nte, ayer en Vitoria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain