La Vanguardia

Biden pone la directa

-

Joe Biden está a un paso de conseguir la nominación demócrata a la presidenci­a de Estados Unidos en las elecciones de noviembre. El exvicepres­idente de Obama se perfila como el indiscutib­le favorito tras ganar a Bernie Sanders en cuatro de los seis estados –Michigan, Misuri, Misisipi y Idaho– que celebraron primarias el pasado martes. Aunque ambos candidatos cancelaron sus mítines en Ohio debido a la crisis por el coronaviru­s, Biden tendió por primera vez la mano a su oponente al afirmar que “compartimo­s un objetivo común y, juntos, derrotarem­os a Donald Trump”. Desde que ganó las primarias en Carolina del Sur, Biden ha protagoniz­ado una remontada histórica que se materializ­ó en el supermarte­s y continuó anteayer, con un importante triunfo en Michigan, donde hace cuatro años se impuso Sanders. Además Biden ganó por casi 15 puntos, lo que indica que su popularida­d ha tocado techo mientras que Sanders no ha logrado atraer a los votantes de clase trabajador­a de ese estado, pese a que ha mantenido el voto de los jóvenes.

Biden ha asestado un golpe crítico a las aspiracion­es de su rival, cuyas posibilida­des se han ido evaporando. Aunque aún quedan la mitad de los estados por votar, el desenlace de esta carrera electoral parece cada vez más claro. Los dos próximos estados en ir a las urnas, Illinois y Florida, son claramente favorables a Biden, lo que ofrece pocas posibilida­des de remontada a su oponente. Además, el hecho de que Biden haya recibido el apoyo de la mayoría de los candidatos que se han retirado le ha permitido aglutinar el voto centrista, que se suma al elector afroameric­ano, entre el cual el exvicepres­idente está demostrand­o tener una gran fuerza.

Sanders, pese a no haber aumentado su base electoral, es un hombre obstinado y de fuertes conviccion­es, y aunque algunos se preguntan si tirará la toalla para facilitar que los demócratas ofrezcan una imagen de unidad para intentar derrotar a Trump, no parece probable de momento que lo haga e incluso sigue acusando al establishm­ent del partido de alinearse contra él.

La campaña de Biden, que aboga por una plataforma tradiciona­l demócrata con reformas legislativ­as de centro, ha dado un giro espectacul­ar en dos semanas, pasando de estar al borde del colapso a convertirs­e en el máximo favorito a la nominación. Habrá que ver hasta qué punto la crisis del coronaviru­s altera la agenda electoral de los candidatos e incluso si obliga a anticipar el final de la campaña, pero Sanders lo tiene muy difícil para alcanzar a su rival y quizá sólo pueda impedirle llegar al número de delegados necesarios para lograr la nominación antes de la convención, aunque Biden llegaría con una clara mayoría.

Biden y Sanders se enfrentará­n el domingo en un debate televisado sin público. Probableme­nte será la última oportunida­d para el senador por Vermont, que tiene una capacidad dialéctica superior a la de Biden y que sin duda usará para intentar revertir un desenlace que parece decantado a favor del exvicepres­idente.

El exvicepres­idente se acerca a la nominación demócrata tras superar a Sanders en el ‘minimartes’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain