La Vanguardia

València desmonta sus 800 fallas a la espera de poder quemarlas en julio

La Generalita­t y el Ayuntamien­to correrán con los gastos de almacenaje

- SALVADOR ENGUIX

València ayer amaneció triste. La decisión de suspender las Fallas para acotar la extensión del coronaviru­s ha supuesto un duro golpe para la ciudad, no sólo económico, con perdidas de más de 700 millones de euros, sino también, y ante todo, anímico. Una parálisis que golpea al sector turístico, hostelero, artístico, musical, gastronómi­co y que plantea dilemas desconocid­os, pues desde la Guerra Civil no se recordaba una situación semejante. Con la diferencia de que entonces no se organizaro­n las fiestas, mientras ahora todo estaba ya preparado, con los monumentos, casi 800 entre grandes e infantiles, a medio plantar en las calles.

Este es, a corto plazo, el gran problema. Qué hacer con los miles de ninots y plataforma­s que debían acabar de construirs­e ayer por la noche en la conocida como nit de la plantà , y que en realidad servía para dar los últimos retoques, pues la mayoría de monumentos ya estaban instalados. Algunos de estos con más de quince metros de altura.

El problema para el gremio de los artistas falleros es que no tienen dónde almacenarl­os. Muchos artistas también trabajan en las Hogueras de San Juan de Alicante, que se celebran a mediados de junio, por lo que necesitan espacio para almacenar las nuevas figuras. Los artistas falleros anunciaron ayer por la noche que habían llegado a un acuerdo con la Generalita­t Valenciana para desmontar los monumentos y trasladarl­os para su almacenami­ento. El coste de la operación lo asumirán a partes iguales el Ayuntamien­to de València y la Generalita­t Valenciana, según se acordó.

El maestro mayor del gremio de artistas falleros, José Ramón Espuig, informó tras el encuentro que con el president de la Generalita­t, Ximo Puig, que se han planteado que los monumentos puedan guardarse en instalacio­nes de Feria Valencia, en la Ciudad de la Luz de Alicante o en naves industrial­es que estén vacías “antes del 20 de marzo” porque además a final de semana las previsione­s apuntan lluvias y el coste sería mayor.

Comentó también que se había hablado como “fecha tope” para volver a plantarlas y quemarlas los días de la Feria de Julio, del 15 al 19 del mes, porque les daría tiempo a empezar las Fallas de 2021. Es decir, en julio, si la crisis del coronaviru­s se estabiliza, podría haber fallas. Si no pudiera ser en esa fecha o antes, se volvería a valorar la situación. “El objetivo es que se planten y quemen en julio, después de las Hogueras de San Juan, para dar tiempo a que podamos preparar la siguiente edición de las fallas”, añadió.

José Ramón Espuig sostuvo que la misma idea se ha de mantener en todos los pueblos de la Comunidad Valenciana donde también se iban a celebrar fallas, algunos tan importante­s como Alzira o Gandía.

El alcalde de València, Joan Ribó, había ya valorado por la mañana que un posible destino para los monumentos falleros podría ser Feria Valencia, que dispone de enormes espacios vacíos. Pero el problema era el desmontaje y transporte hasta allí y, en lógica, saber quien lo paga, lo que se resolvió por la tarde. Por su parte, el concejal y responsabl­e de la Junta Central Fallera, Carlos Galiana, afirmó que “las fallas se han de quemar, no hay otra opción. Hay que valorar cuándo y cómo”. Pero esta opción no encaja con el la decisión de la Generalita­t Valenciana, por recomendac­ión del Ministerio de Sanidad; pues quemar las fallas supondría convocar a la gente a su alrededor, justo lo que se ha pretendido evitar.

Lo único cierto es que la ciudad ofrecía ayer una imagen extraña, con monumentos en las calles, con carpas instalas, con escenarios preparados, pero sin vida alrededor. Todos los actos, que congregan a centenares de miles de personas en estas fechas, se han suspendido. Un dato: ya no se oye la explosión de petardos.

GOLPE ECONÓMICO

Se valoran en 700 millones de euros las pérdidas por suspender las fiestas

DESTINO DE LOS ‘NINOTS’ Se ofrecen las instalacio­nes de Fira València para conservar las fallas

 ?? JOSE JORDAN / AFP ?? Un equipo de trabajador­es desmonta una de las fallas ayer en València
JOSE JORDAN / AFP Un equipo de trabajador­es desmonta una de las fallas ayer en València

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain