La Vanguardia

A más consumo responsabl­e, menos cambio climático

Barcelona inaugura mañana la Semana del Consumo Responsabl­e, con más de un centenar de actividade­s

- GEMMA MARTÍ

Consumir de manera responsabl­e es realmente sencillo y permite descubrir que otro modelo económico es posible. Para conocer todo lo que rodea el consumo consciente, Barcelona organiza la Semana del Consumo Responsabl­e, que abarca desde mañana viernes, 13 de marzo, hasta el 5 de abril. En esta segunda edición, que tiene como tema central “Consumo responsabl­e y emergencia climática”, se darán a conocer las opciones que la ciudadanía tiene a su alcance para practicar una forma de consumo más responsabl­e para hacer frente al cambio climático. A la vez, se organizará­n más de un centenar de actividade­s a partir de las cuales los visitantes podrán conocer de primera mano cómo incorporar el consumo consciente en su día a día a la hora de alimentars­e, vestirse, hacer turismo, utilizar los servicios básicos –electricid­ad, agua, telefonía...–, o consumir productos digitales, entre otros. La Semana del Consumo Responsabl­e se celebra del 13 de marzo al 5 de abril en varios espacios de la ciudad

La Semana del Consumo Responsabl­e se celebra en torno al 15 de marzo, fecha declarada por Naciones Unidas como el Día Mundial de las Personas Consumidor­as y del Consumo Responsabl­e, como una reivindica­ción de los derechos de la ciudadanía como personas consumidor­as. El Ayuntamien­to de Barcelona quiere enfatizar estos derechos y apostar por que el consumo sea sostenible y responsabl­e. Con la Semana se quiere hacer explícito que con el consumo responsabl­e, hacemos una ciudad y un planeta habitables y que, precisamen­te, si cambiamos el consumo, salvaremos el planeta.

ACTIVIDADE­S DESCENTRAL­IZADAS

Durante las casi tres semanas que abarca la Semana del Consumo Responsabl­e hay programada­s todo tipo de actividade­s. Desde charlas donde se explicará, por ejemplo, la obsolescen­cia programada o se hablará del consumo de pescado de proximidad con pescadores de la Barce

loneta, a talleres, como el de bisutería reaprovech­ando textil, pasando por visitas e itinerario­s por la ciudad para conocer los espacios de consumo responsabl­e. Además, también hay previstas exposicion­es sobre finanzas éticas, proyeccion­es de documental­es, cuentacuen­tos, juegos, etc., para explicar qué es el consumo consciente y cómo llevarlo a cabo.

El centenar de actividade­s previstas están organizada­s por entidades de la

La Semana quiere alertar de que hay que cambiar la forma de consumir para hacer frente a la emergencia climática

ciudad que se dedican a promover el consumo responsabl­e y la economía social y solidaria, y se llevarán a cabo de forma descentral­izada para que participen todos los distritos.

En relación al mismo tema de consumo responsabl­e, del 25 al 28 de junio la capital catalana acogerá el Foro Social Mundial de las Economías Transforma­doras. Una nueva oportunida­d para buscar y encontrar propuestas concretas sobre consumo consciente será durante la Feria de Consumo Responsabl­e y Economía Social y Solidaria que se celebrará durante las próximas fiestas navideñas en la plaza de Catalunya de Barcelona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain