La Vanguardia

Los grabados de gran formato de Tàpies, juntos por primera vez

- SARA SANS

Una exposición única para inaugurar un espacio que a partir de ahora figurará en el mapa del arte contemporá­neo en Catalunya. Con Antoni Tàpies, el recién remodelado Castell de Vila-seca (Tarragona) inicia una programaci­ón comprometi­da para los próximos cuatro años con la Fundació Vila Casas, encargada de proponer dos grandes muestras anuales. La primera, Antoni Tàpies. La resistènci­a del signe es una selección de 61 grabados de gran formato que el artista usó como modelo para estampar y que ahora pueden verse juntos por primera vez.

Sorprenden­tes por su tamaño, los grabados se ejecutaron en el taller de Joan Roma entre los años 1989 y 1993. Se enmarcan en la etapa de madurez de Tàpies, cuando ya había definido su lenguaje y codificado los signos, símbolos y marcas que lo hacen identifica­ble y que ahora pueden contemplar­se en los principale­s museos de Europa y América.

Además de la serie sobre papel, la exposición incluye la escultura Campana, de gran formato y realizada con cera industrial y madera. Una obra que ejemplific­a la transgresi­ón formal que militaba Tàpies y que la Fundació adquirió en el 2017.

El Ayuntamien­to de Vila-seca, propietari­o del Castell, ha confiado a la Fundació el contenido del nuevo equipamien­to cultural hasta el 2024 con un total de ocho exposicion­es. El encargo encaja de lleno con la iniciativa Itiner’art, que dirige Natalia Chocarro y con la que la Fundació Vila Casas pretende darle la máxima proyección a su fondo, creando redes y sinergias con otros centros culturales.

“Para Tàpies el grabado no era un género menor y evoluciona en paralelo a su obra de pintura y escultura”, explicó ayer, antes de la inauguraci­ón de la muestra, Àlex Susanna, director de arte de la Fundació Vila Casas. El director general de la entidad, Joan Torras, añadió que “Tàpies plasmaba en el grabado su pensamient­o plástico”. En La resistènci­a del signe, el artista imprime sus preocupaci­ones existencia­les: el comportami­ento humano, la muerte o la relación con el universo.

Las obras que se han selecciona­do para el Castell de Vila-seca, “son las pruebas definitiva­s que hacía antes de usarlas como modelo para estampar”, dijo Chocarro. En ellas, se constata también el empeño del artista que quiso trasladar a su obra gráfica la riqueza textural de su obra original .

Esta selección –“de uno de los artistas más grandes del siglo XX a nivel internacio­nal”, insistió Susanna– es inédita y forma parte de un conjunto de 214 obras que tiene la fundación. Quedan por delante siete exposicion­es que estarán relacionad­as con la escultura, la pintura o la fotografía.

Con esta muestra de la Fundació Vila Casas, Vila-seca entra en el mapa del arte contemporá­neo

 ?? ELOI TOST / ACN ?? Petjades i Creus, una obra de 1990
ELOI TOST / ACN Petjades i Creus, una obra de 1990

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain