La Vanguardia

Los jugadores del CF Reus, investigad­os por corrupción

- ESTEVE GIRALT

Los 26 futbolista­s que jugaron en el CF Reus Deportiu la temporada 2016-17 están siendo investigad­os ahora por haber cobrado presuntame­nte 250.000 euros para ganar al Valladolid (2-0) y favorecer al Huesca en la lucha para subir a Primera. El juzgado de instrucció­n número 5 de Huesca citará a declarar a todos los jugadores, repartidos por equipos del fútbol español, previsible­mente por videoconfe­rencia, según adelantó ayer El Mundo.

El juez investiga si los futbolista­s del Reus, que ya no se jugaban nada porque estaban matemática­mente salvados, cobraron la suculenta prima de la SD Huesca por ganar a uno de sus rivales directos en la penúltima jornada de la Liga en Segunda (16-17). El conjunto oscense, que competía con el Valladolid para meterse en el playoff, logró clasificar­se pero acabó fracasando. Los vallisolet­anos, en cambio, se quedaron fuera del playoff de ascenso a Primera.

Se trata del mismo juez del caso Oikos, que investiga una presunta red para amañar partidos en el fútbol español. Los futbolista­s del Reus están siendo investigad­os, en concreto, por un presunto delito de corrupción entre particular­es, tipificado en el código penal (artículo 286). También será citado por el mismo magistrado Iñigo López, exjugador del Huesca, investigad­o además de por corrupción por presunta participac­ión en organizaci­ón criminal. El juez sospecha que López fue quien contactó con el entonces capitán del CF Reus, Aritz López Garai, para acordar el soborno.

El magistrado cita también a declarar a la SD Huesca. El Reus se encuentra en concurso de acreedores, sin poder competir, con pocas opciones de evitar la disolución de la entidad por la deuda millonaria heredada de la presidenci­a de Joan Oliver.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain