La Vanguardia

Seat paraliza un turno extra el sábado y preocupa al sector auxiliar

Un posible ERE temporal afectaría de forma indirecta a miles de trabajador­es

- EDUARDO MAGALLÓN

La dirección de Seat decidió ayer paralizar el turno de trabajo extraordin­ario previsto para este sábado en la cadena de montaje del León en previsión de problemas de suministro de material como consecuenc­ia del coronaviru­s. La medida, que afectará a unos 1.200 trabajador­es, implicará que dejarán de fabricarse 350 vehículos.

La suspensión del turno de trabajo es una de las primeras consecuenc­ias que ha tenido en la producción la crisis del coronaviru­s, que está provocando problemas de suministro de componente­s, especialme­nte desde China e Italia. Fuentes de la empresa confirmaro­n ayer que en unas dos semanas podría haber escasez de piezas, lo que podría forzar a presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) temporal, tal como adelantó La Vanguardia.

En el caso de que se produjera esa medida de regulación laboral, Seat arrastrarí­a a buena parte de los proveedore­s de la compañía. Los empleados de Seat potencialm­ente afectados por un ajuste de este tipo serían los de las cadenas de montaje, unos 7.000. A ellos habría que añadir a entre 28.000 y 35.000 más que trabajan en empresas de componente­s suministra­doras de Seat. El ratio aproximado que siempre se usa es que por cada empleo en la cadena de montaje de Seat se generan entre cuatro y cinco puestos de trabajo inducidos. Entre las empresas proveedora­s de Seat hay firmas como Peguform, Faurecia, Gestamp, Sesé o Antolin. Fuentes sindicales de una de esas empresas proveedora­s explicó ayer que “una vez se sepa el ajuste temporal de Seat, deberemos ver si con nuestras medidas de flexibilid­ad podemos asumir el parón o debemos presentar nuestro propio ERE temporal”.

Tanto Seat como las empresas auxiliares y los sindicatos están muy pendientes también de qué decisiones toma el Gobierno sobre las considerac­iones legales en torno a los expediente­s de regulación de empleo.

Sobre la extensión de los problemas de suministro­s en la fábrica de Martorell, fuentes consultada­s explican que es incierto pero que podrían prolongars­e entre dos y cinco semanas. No obstante, esos hipotético­s paros no deberían afectar por igual a todas las líneas.

Seat –además de los problemas derivados de la falta de componente­s– es una de las empresas que más puede sufrir la aparición de un caso de coronaviru­s en la plantilla, ya que evidenteme­nte no es posible el teletrabaj­o. Fuentes sindicales explican que si se da un positivo por el virus en un empleado de la cadena de montaje, el protocolo fija que debe ponerse en cuarentena a las personas que han estado en contacto con el enfermo, unas 150 personas. En ese caso es posible que hubiera afectación en alguna de las líneas de ensamblaje de los modelos.

Mientras tanto, Nissan, la otra gran empresa de automoción, decidió no tomar ninguna medida extraordin­aria en la reunión del gabinete de crisis celebrado ayer en Barcelona.

En el resto de sectores, las empresas siguen adoptando protocolos de actuación ante el avance de la epidemia. Ayer el BBVA envió una nueva comunicaci­ón en la que informaba de una ampliación del plazo para poder ejercer el voto telemático en la junta general que prevé celebrar mañana en Bilbao. El banco mantiene la recomendac­ión de no asistencia y que se siga la junta a través de medios telemático­s. En paralelo, el Santander dio ayer cuenta de su primer caso de coronaviru­s en sus instalacio­nes de Madrid. Mientras, Banc Sabadell estudia medidas para potenciar el uso de sistemas telemático­s de cara a su próxima junta en Alicante para garantizar la seguridad de los clientes, accionista­s y el propio consejo, explicaron fuentes consultada­s. En Naturgy se ha recomendad­o el teletrabaj­o de manera generaliza­da a sus trabajador­es en España, Portugal y Francia.

CONSECUENC­IAS

La compañía automovilí­stica dejará de fabricar 350 turismos

EMPRESAS

El Santander registra un contagio mientras el BBVA insiste en la junta telemática

 ?? ALBERT GEA / REUTERS ?? La cadena de producción de Seat en Martorell
ALBERT GEA / REUTERS La cadena de producción de Seat en Martorell

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain