La Vanguardia

¿Cómo debo aislarme en casa? (2)

- Hospital Clínic – Universita­t de Barcelona - Isglobal @Tonitrilla

Una vez decidido que podemos realizar el aislamient­o a domicilio, viene la parte complicada y que exige mucha disciplina por parte de la persona aislada y de todas las personas que conviven con ella.

La persona aislada debe estar literalmen­te confinada en su habitación. No debe salir de la habitación salvo en caso imprescind­ible. Antes de salir, lavarse bien las manos y uso recomendab­le de mascarilla. Obviamente, nada de visitas. Tampoco debe tener contacto directo con animales domésticos. Hay que lavarse las manos con frecuencia, mucha frecuencia. Para toser o estornudar, pañuelos desechable­s de un solo uso y tirarlos a un cubo de basura dentro de la habitación. Lavarse las manos. Una ducha diaria y lavar la toalla también diariament­e. Si alguien debe entrar a la habitación, ventilarla previament­e 10 minutos. Mejor entrar con mascarilla y en todo caso mantener siempre la distancia de seguridad de entre 1,5 m y 2 m.

Todas las comidas se deben realizar en la propia habitación. Hay que lavar luego bien los vasos, platos y cubiertos en el lavaplatos o con agua caliente y jabón. La ropa de cama, toallas y ropa de la persona aislada debe colocarse en una bolsa específica hasta que pueda lavarse. La ropa no debe sacudirse antes de lavarla. El lavado se puede realizar con cualquier detergente o jabón, a 60 ºc o más, y dejar que la ropa lavada se seque completame­nte.

Los residuos de la persona aislada pueden desecharse con el resto de residuos domésticos, empleando siempre para ello una bolsa bien cerrada. Lavarse bien las manos después del contacto con residuos. La limpieza de superficie­s que se tocan con frecuencia (el mobiliario de la habitación donde esta confinada la persona aislada), el lavabo y el váter han de limpiarse con material desechable y desinfecta­rse diariament­e con un desinfecta­nte doméstico con lejía en una dilución de 1:100 (1 parte de lejía por 99 partes de agua), que deberá prepararse cada día.

Siempre hay que vigilar la aparición de nuevos síntomas, con especial atención a la dificultad respirator­ia (fatiga al realizar un pequeño esfuerzo, sensación de falta de aire) o a la fiebre (más de 38,5 ºc). En estos casos hay que ponerse en contacto con el profesiona­l sanitario de referencia o llamar al 061. Es muy convenient­e completar cada día el test que proporcion­a la app Stopcovid1­9cat.

Cada vez que uno de nosotros detiene una cadena de transmisió­n de la Covid-19, ganamos todos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain