La Vanguardia

El auditor de la prensa en Barcelona

RAMÓN POCH I TORRES (1935-2020) Exdirector de la OJD

- MANUEL SALA GONZÁLEZ Director general de la OJD

Confinado en casa como casi todos, recibo con tristeza la noticia del fallecimie­nto del que fuera mi jefe durante más de 20 años como director de la OJD en Barcelona. Eso me brinda la oportunida­d de glosar su persona y su gran labor al frente de la empresa, que fue su dedicación principal a lo largo de casi cuarenta años.

Ramón Poch fue un hombre de una sólida formación académica tanto económica como jurídica. Era censor jurado de cuentas y supo crear y dotar a la incipiente la OJD de los procedimie­ntos de auditoría y el talento preciso para ofrecer un servicio de calidad a los editores y a la publicidad en nuestro país.

Desempeñó el cargo de director de la OJD en Barcelona y de presidente de la Comisión Técnica de la empresa, labor que compatibil­izó con su despacho de auditoría en sociedad con su buen amigo y maestro el doctor Robert García-cairó.

Durante su carrera, consiguió el respeto y la confianza de los editores de los diarios y las revistas, protagoniz­ando unos años de crecimient­o sostenido de la OJD, cuyas cifras de difusión eran quizás el mejor activo de los medios impresos (la prensa) para poner en valor su capacidad prescripto­ra como soporte publicitar­io.

Junto con Jacinto Jiménez e guizábal, Eusebio Serrano, Juan Pavía Gil como presidente y Ramón Sala Balust como secretario, vieron los años de mayor esplendor de la difusión de los diarios y revistas en España, permitiend­o la modernizac­ión de la empresa y la incorporac­ión de equipos profesiona­les. Hoy, en un momento en que la informació­n veraz es más necesaria que nunca, puede escribirse la historia de los medios impresos en los últimos 55 años en nuestro país gracias a los datos de difusión de la OJD.

Ramón Poch también supo persuadir a los responsabl­es de la recién recuperada Generalita­t de Catalunya de establecer una norma publicitar­ia consideran­do la difusión real de los medios, la ley general de Publicitat que se aprobó en el año 1988. Además, propició una muy fluida relación con las asociacion­es de editores, tanto de diarios, la AEDE (hoy AMI) como de Revistas (ARI) y las recién creadas asociacion­es sectoriale­s de la prensa profesiona­l (APP, hoy Coneqtia) y comarcales y gratuitas de Catalunya (APEC y AMIC).

Hombre de vasta cultura y gran laboriosid­ad, fue doctor en CC. Económicas y en Derecho y ejerció como profesor de auditoría en la Universita­t de Barcelona. Ingresó en enero de 1997 en la Real Academia de Ciencias Económicas y Financiera­s con un discurso sobre el derecho contable. Persona muy familiar y discreta, estaba casado y era padre de dos hijos.

En la década de los noventa del siglo pasado supo entender los cambios que se avecinaban, propiciand­o en el año 1997 la creación de la OJD interactiv­a (la rama digital de la OJD) para poder auditar el tráfico de los sitios web en internet que los editores de los principale­s medios comenzaban a lanzar para difundir sus contenidos

Supo persuadir a la Generalita­t de crear una norma publicitar­ia según la difusión real de los medios

Se anticipó al futuro propiciand­o en 1997 la creación de la OJD interactiv­a, su rama digital

en la red y comerciali­zar su publicidad en el nuevo medio.

Esta iniciativa hizo que la empresa conquistar­a máximos, llegando a más de mil títulos en el año 2001. Hoy en día, la OJD sigue siendo la fuente de datos de difusión más fiable (en papel e internet) utilizada tanto por organismos públicos como por agencias y anunciante­s.

Descanse en paz, maestro y amigo, don Ramón.

 ?? YOUTUBE ??
YOUTUBE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain