La Vanguardia

El deporte respira aliviado

Estrellas como Kipchoge y Duplantis aplauden la decisión del aplazamien­to

- CARLES RUIPÉREZ

Cuando faltaban 121 días para la ceremonia de inauguraci­ón, el aplazamien­to de los Juegos acabó con la incertidum­bre de los 11.000 deportista­s que se esperan. Una decisión difícil que, sin embargo, generó unanimidad en el mundo del deporte, que respiró aliviado, tanto por la salud como por aclarar el calendario de la gran cita. Estrellas, federacion­es y comités se pusieron al lado del COI y de Tokio.

“Fue una decisión muy sabia posponer los Juegos hasta el 2021”, celebró Eliud Kipchoge, campeón olímpico de maratón y recordman de la distancia. “Espero ir a Japón para defender mi título el próximo año y presenciar un evento maravillos­o”, deseó el keniano. Serán sus cuartos Juegos, después de que en los dos primeros (Atenas y Pekín) participas­e en 5.000 metros.

Otro de los momentos más esperados era el concurso del sueco Armand Duplantis con la pértiga. “Es un fastidio”, admitía el plusmarqui­sta mundial. “Es un fastidio que no pueda competir en los Juegos Olímpicos este año, pero hay que entender la situación. Algunas cosas son un poco más grandes que el deporte”, argumentab­a Duplantis, de 20 años.

En Río, España participó con 306 deportista­s y se llevó un botín de 17 medallas. El presidente del Comité Olímpico Español aplaudió la decisión del aplazamien­to. “No se puede competir si no tienes las mismas condicione­s para poder entrenar y nuestros deportista­s

IRENE LOZANO

“Nos apena, porque es reflejo de la gravedad de la emergencia sanitaria, pero el COI ha hecho lo correcto”

ALEJANDRO BLANCO “Cuando se disputen, los deportista­s irán en las mismas condicione­s y eso es señal de éxito seguro”

GERARD FIGUERAS

“Es una decisión que no ha sido sencilla pero que segurament­e era el único camino posible”

no tienen estas condicione­s”, expuso Alejandro Blanco, en TVE, por el confinamie­nto actual. “Cuando se disputen, los deportista­s irán en las mismas condicione­s que los demás y eso es una señal de éxito seguro”, vaticinó para la delegación española.

En la misma línea se expresó el Consejo Superior de Deportes (CSD). “Nos apena, porque es reflejo de la gravedad de la emergencia sanitaria que vive el mundo, pero el COI ha hecho lo correcto. La situación, a nuestro juicio, hacía inviable que se pudieran disputar en igualdad de condirez. ciones y con garantías de protección de la salud para los deportista­s”, defendió la presidenta, Irene Lozano. “No es una decisión sencilla pero era el único camino posible”, añadía Gerard Figueras, secretario general de l’esport.

“Se ha hecho oficial el deseo de los deportista­s y federacion­es”, se felicitaba la Federación Española de Atletismo, que preside Raúl Chapado. La saltadora de longitud Ana Peleteiro, de 24 años, lo considera “una oportunida­d para llegar a los que espero que sean mis primeros Juegos Olímpicos mejor preparada y con más maduLa verdad es que no duele ni un poquito tener que aplazar todo 365 días”, razonaba.

“Es la mejor decisión”, aplaudía Lydia Valentín, que busca su cuarta medalla olímpica en halterofil­ia. “Los deportista­s necesitába­mos saberlo para prepararno­s. Muchos no estaban entrenando y los que lo estamos haciendo no lo podemos hacer como siempre”, reflexionó. Aunque no hay mal que por bien no venga, pensó el belga Greg van Avermaet, oro de la prueba de ruta de ciclismo en Río. “Disfrutaré un año más de las bandas doradas en mi maillot”.

 ?? FABRICE COFFRINI / AFP ?? Respaldado. El presidente del COI, Thomas Bach, encontró comprensió­n en todos estamentos y entre todos los grandes atletas
FABRICE COFFRINI / AFP Respaldado. El presidente del COI, Thomas Bach, encontró comprensió­n en todos estamentos y entre todos los grandes atletas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain