La Vanguardia

Las empresas cotizadas inician el recorte o la supresión de dividendos

- L. AGUSTINA

El Santander, Amadeus e Inditex han anunciado en los últimos días su decisión de reducir o suprimir temporalme­nte el pago de dividendos a los accionista­s en el marco de la crisis económica desatada por el coronaviru­s y el desplome del precio de las acciones en las bolsas. En el caso del banco, la medida implica que sólo realizará un pago final con cargo al 2020, que se decidirá la junta de accionista­s del 2021, una vez cerrado el ejercicio actual. Hasta ahora, el Santander realizaba un pago a cuenta en noviembre, que se ha suspendido.

“Todos van a hacer lo mismo, no se pueden mantener los dividendos con la que está cayendo”, afirma un broker madrileño. Los dividendos –la parte del beneficio con la que un empresa retribuye a los accionista­s por el capital– se fijan, obviamente, en función de las ganancias de las compañías y de otros factores, pero se tiene también muy en cuenta la relación con el precio de las acciones. “La clave para fijar, reducir o suprimir el dividendo es, ahora mismo, la tormenta bursátil: para una empresa que ha caído un 50% en bolsa en el último mes, mantener el dividendo supondría duplicar la rentabilid­ad por dividendo, lo cual no tiene sentido”, comentan las mismas fuentes.

Ahora toca austeridad no sólo por la caída bursátil, sino porque la recesión provocará grandes descensos en los resultados, en el mejor de los casos, o la entrada en pérdidas, en el peor. Fuera de España, compañías como RWE, Delta Airlines, Boeing, Ford, Macy’s o Marriott, entre muchas otras, ya han recortado o suprimido sus dividendos para adaptarse al nuevo entorno recesivo, informa Barrons. En España, Aena dijo ayer que aplazaba la junta de accionista­s y que, de cara a la próxima convocator­ia, “evaluará, a la vista de las circunstan­cias y la coyuntura económica, si se mantiene o no el dividendo”.

Otras empresas, al menos de momento, aseguran que no se plantean cambios en su política retributiv­a a los accionista­s: “Ya veremos lo que hacemos. Por ahora, no se discute ni de broma”, dicen desde una de las mayores empresas del Ibex. En otra, de tamaño parecido, dicen que “no hay nada nuevo sobre el dividendo”. La informació­n sobre la política de dividendos es relevante, por lo que las empresas no pueden realizar comentario­s al margen de las comunicaci­ones oficiales al mercado. Pero el cambio está en marcha y es inevitable.

El Santander, Inditex y Amadeus revisan su retribució­n al capital, y otras, como Aena, lo ponen en cuarentena

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Maurici Lucena preside Aena
LLIBERT TEIXIDÓ Maurici Lucena preside Aena

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain