La Vanguardia

Tubos para respirar

El fabricante Espiroflex colabora con Seat para combatir el Covid-19

- BLANCA GISPERT

El pasado fin de semana, Espiroflex recibió una llamada de Seat pidiendo su ayuda para fabricar respirador­es. El grupo automovilí­stico necesitaba tubos respirator­ios que conectan la máquina con el paciente y acudieron a esta empresa de Santa Perpètua de Mogoda que lleva 25 años en el sector. “Enseguida nos pusimos a su disposició­n y vinieron a hacer pruebas. Ahora, esperamos recibir la orden definitiva de pedidos. Hemos decidido colaborar de forma gratuita en el proyecto”, comenta Mario Sánchez, el director de marketing e hijo del fundador, Bruno Sánchez, que en la actualidad ocupa el cargo de presidente.

Espiroflex fabrica todo tipo de tubos y mangueras para el sector de la salud, la alimentaci­ón, la piscina, la química, la agricultur­a y la industria del combustibl­e. De hecho, el directivo comenta que las ventas de tubos respirator­ios suelen ser poco relevantes. Pero no desde luego, desde que ha llegado el coronaviru­s a España. “En lo que llevamos de mes, ya hemos vendido la mitad de tubos respirator­ios que comerciali­zamos durante todo el 2019. Calculamos que la demanda de este producto se disparará un 400% este año”, comenta.

Con el canal sanitario, Espiroflex espera paliar la caída de ventas en los demás sectores, afectados como casi todos, por la parálisis económica que ha provocado el coronaviru­s. “En el ejercicio del 2019, facturamos alrededor de 42 millones de euros y este año creemos que las ventas van a caer alrededor de un 6% por culpa de la crisis”, señala.

Mediante distribuid­ores externos, la compañía vende sus productos a unas 4.000 empresas, de las cuales destacan grandes compañías como el grupo Damm, Fluidra, bodegas Torres, Metalgar o Ehlis. “Diez grandes empresas aportan el 60% de la facturació­n y el resto procede de pymes”.

Sánchez comenta que alrededor del 55% de la actividad se genera en España mientras que el 45% procede de una cincuenten­a de países. Desde que la empresa nació en 1995, se ha expandido en el extranjero mediante distribuid­ores externos así como la apertura de centros productivo­s en Francia, Alemania y República Checa. Estas plantas permiten reforzar las ventas en Europa, Latinoamér­ica y el Norte de África. Sin embargo, la fábrica de Santa Perpètua de Mogoda sigue siendo la más importante. La compañía emplea a 200 personas, 130 de las cuales trabajan en la planta de esta localidad catalana. De momento, la familia Sánchez no contempla alterar la plantilla, ni al alza ni a la baja, ya que puede asumir los cambios que ha provocado el coronaviru­s en su actividad.

Mario, que dirige el negocio junto a su hermano Bruno (director comercial), asegura que Espiroflex es la única empresa del sector de tubos técnicos y mangueras que controla todo el proceso de producción, desde la fabricació­n de la materia prima (plástico) hasta su acabado final. Además, el directivo asegura que la compañía cuenta con cuatro patentes que protegen varios sistemas de producción.

La empresa de Santa Perpètua de Mogoda facturó 42 millones en el 2019 y emplea a 200 personas

 ?? LV ?? El presidente de la empresa, Bruno Sánchez, junto a sus hijos Bruno y Mario
LV El presidente de la empresa, Bruno Sánchez, junto a sus hijos Bruno y Mario

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain