La Vanguardia

Ciudadanos evita ligar sus votos a Sánchez más allá de la crisis del virus

El PNV ofrece su colaboraci­ón y pide movilidad entre comunidade­s limítrofes

- LEONOR MAYOR ORTEGA JOKIN LECUMBERRI

Ciudadanos cumplió ayer su compromiso y votó a favor de la sexta y en principio última prórroga del estado de alarma. No obstante, el portavoz de la formación naranja, Edmundo Bal, quiso dejar constancia de que su partido no se ha convertido en una muleta del Gobierno y se despachó con severas críticas a Pedro Sánchez.

Bal acusó al presidente de “haber llegado tarde y mal” a resolver la crisis del coronaviru­s, le afeó los pactos con ERC y con el PNV que “rompen con el principio de igualdad” y sacó a relucir los escándalos que en los últimos días rondan al Gobierno como el que afecta al ministro del Interior, Fernando Grande-marlaska, por el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos.

Pero el portavoz de Ciudadanos, que ha recuperado su espíritu de partido de centro, tuvo también reproches para la bancada de la derecha y aseguró que el líder del PP, Pablo Casado, si fuera presidente del Gobierno, también habría pedido la sexta prórroga del estado de alarma a la que ayer votó no.

El PNV, por su parte, matizó el valor del pacto de Sánchez con Cs en el que se recoge que las medidas de la desescalad­a serán “idénticas” para todas las comunidade­s y puso en valor su propio acuerdo con la Moncloa, que reconoce a los presidente­s autonómico­s como las autoridade­s “exclusivas” en la salida de la crisis de cada territorio. Tras los numerosos rifirrafes entre jeltzales y Gobierno durante la pandemia, las aguas vuelven a bajar tranquilas, y ayer, el portavoz del PNV, Aitor

Esteban, tendió su mano a Sánchez y le ofreció su “colaboraci­ón” a partir de ahora. Socio preferente del Ejecutivo central, el partido vasco le reiteró una lealtad que cree demostrada con sus votos a favor en las distintas prórrogas del estado de alarma y a la que ayer puso como condición que Sánchez le permita conocer “con antelación” las leyes que pretende aprobar.

Por otro lado, Esteban reclamó al presidente que considere la petición del Gobierno vasco para la fase 3 de permitir la movilidad entre comunidade­s limítrofes que se encuentren en ese mismo estadio de la desescalad­a y entre las que haya consenso para ello. En la práctica, daría vía libre a las comunicaci­ones entre Euskadi, Cantabria, La Rioja y Navarra. Castilla y León quedaría fuera al ir retrasada. La propuesta del PNV afecta también a los territorio­s con frontera internacio­nal, como es el caso del País Vasco. En ese sentido, Esteban indicó que la región francesa de Aquitania se encuentra en “fase avanzada” en la lucha contra el coronaviru­s y sus autoridade­s están de acuerdo con “flexibiliz­ar la movilidad”. “Espero que se estudie y no se cierre en banda”, le interpeló a Sánchez. No fue la única petición en ese sentido . El lehendakar­i Iñigo Urkullu y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, hicieron ayer frente común en la materia y reclamaron esa nueva movilidad intercomun­itaria a partir del próximo lunes.

Bal dice que si Casado fuera presidente, también habría pedido la sexta ampliación del confinamie­nto

 ?? J.J. GUILLÉN / EFE ?? Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos
J.J. GUILLÉN / EFE Edmundo Bal, portavoz de Ciudadanos
 ?? DANI DUCH ?? Aitor Esteban, representa­nte del PNV
DANI DUCH Aitor Esteban, representa­nte del PNV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain