La Vanguardia

PORQUE ESTÁ COMPROMETI­DA CON LA SOSTENIBIL­IDAD...

El cuidado del planeta, de nuestra «casa común», de la Creación como don de Dios es responsabi­lidad de todos.

- Jaime Tatay Profesor en la Universida­d Pontificia Comillas

Dios es el creador de todo, el creador del universo, de la naturaleza, del hombre y de la mujer. Debemos estar a la vanguardia del cuidado del planeta, del cuidado de la «casa común» como el papa Francisco la llama.

En las últimas décadas la Iglesia católica ha tomado conciencia de la necesidad urgente de cuidar la Creación, nuestra «casa común», como le gusta decir al papa Francisco. Esa nueva conciencia se está concretand­o poco a poco en diversas propuestas sociales, educativas y económicas. Por ejemplo, Cáritas Española ha puesto en marcha una iniciativa llamada moda repara el tratamient­o de ropa usada. Esta iniciativa permite generar empleo, impulsar la participac­ión social, mejorar las ratios de reutilizac­ión y reciclaje de ropa y, además, ahorrar en la gestión municipal de residuos.

Un número creciente de colegios y universida­des católicas están también introducie­ndo en sus programas y en el propio funcionami­ento de las institucio­nes docentes los grandes retos planteados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Algunos colegios, como EGIBIDE-JESÚS Obrero de Vitoria, han sido pioneros en la incorporac­ión de esta nueva sensibilid­ad y han recibido el Premio Nacional de Medio Ambiente en Innovación “Ecoschools” y el certificad­o Escuela Sostenible.

En el ámbito parroquial cada vez hay un mayor interés por introducir prácticas de gestión ambiental. Con este fin se ha elaborado una Guía para la conversión ecológica de las parroquias católicas. El manual revisa posibles medidas en la gestión del agua, de los consumible­s, los materiales de construcci­ón, los jardines o el tratamient­o de los residuos. Asimismo, se anima a las comunidade­s cristianas a proponerse metas concretas que ayuden al ahorro energético, al mayor uso de las energías renovables o de productos con certificac­ión ecológica.

Al mismo tiempo, en varias diócesis se han puesto en marcha Comisiones de Ecología Integral que tratan de sensibiliz­ar y formar a toda la comunidad cristiana en esta cuestión. Con este fin la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Promoción humana de la CEE ha organizado varios seminarios de Ecología Integral. Evidenteme­nte queda mucho por hacer, por eso la implicació­n de todos es fundamenta­l para cuidar nuestra casa común, el gran regalo de la Creación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain