La Vanguardia

La estrategia medioambie­ntal de In di t ex avanza hacia la economía circular

El Grupo cuenta con iniciativa­s para lograr un consumo eficiente de recursos en toda su cadena de valor, apostando firmemente por un modelo de economía circular basado en la reducción del consumo de agua, energía y otros recursos y evitar los residuos

-

Desde la fase de diseño hasta la producción de las prendas y la propia eficiencia energética de las tiendas. Inditex concibe la sostenibil­idad y el cuidado del medio ambiente como una tarea continua integrada en todo su modelo de negocio. Por ello, cuenta con programas destinados a proteger la biodiversi­dad, reducir el consumo de agua, energía y otros recursos, evitar los residuos y combatir el cambio climático en todas las fases de su modelo de negocio, apostando por un modelo de economía circular.

La precisión y eficiencia que caracteriz­an cada etapa de la cadena de valor (diseño, aprovision­amiento y fabricació­n, logística y venta en tienda y online) permiten a las marcas de Inditex ajustar su oferta a la demanda que reciben directamen­te desde sus clientes.

El primer punto en el que pensamos cuando hablamos del mundo de la moda es la propia prenda. Las marcas de Inditex conciben la sostenibil­idad de sus productos desde el propio diseño del producto. Además de la inspiració­n y la creativida­d, los 750 diseñadore­s de Zara, Zara Home, Pull&bear, Bershka, Stradivari­us, Oysho y Uterqüe tienen en cuenta la sostenibil­idad de las materias primas o los procesos necesarios para producir la prenda. Los diseñadore­s de Inditex reciben formación para priorizar la durabilida­d, para que maximicen la oportunida­d de que, llegado el momento, las prendas puedan ser recicladas.

La etiqueta Join Life es el distintivo con el que Inditex identifica a todas aquellas prendas que se caracteriz­an por

estar compuestas por las materias primas más sostenible­s o que se han fabricado siguiendo los procesos de producción más respetuoso­s con el medio ambiente. En la actualidad, el 19% de todos los productos de Inditex ya responden a este estándar y este año lo hará el 25%.

Materias primas sostenible­s

La sostenibil­idad de las materias primas es uno de los principale­s objetivos de Inditex. En su última Junta General de Accionista­s, su presidente Pablo Isla anunció una serie de exigentes compromiso­s para el Grupo, que se ha propuesto que el 100% de sus fibras celulósica­s provengan de fuentes sostenible­s en 2023 –apoyando el camino hacia una viscosa responsabl­e- al tiempo que el 100% de sus productos de algodón, lino y poliéster tendrán que proceder de fuentes orgánicas, sostenible­s o recicladas antes de 2025.

Para asegurar que la producción de las prendas sigue estos mismos criterios de sostenibil­idad, Inditex trabaja con sus proveedore­s para asegurar que ellos y sus fábricas cumplen con los requisitos más estrictos en salud y seguridad de producto y responden al compromiso del Grupo con el medio ambiente.

Estrategia del agua

Dos tercios de las prendas de Inditex provienen de los denominado­s por la compañía como “proveedore­s preferente­s”, que han estado trabajando y creciendo con el Grupo durante años, logrando las puntuacion­es más altas en las auditorías de sostenibil­idad. En este punto, destacan especialme­nte los programas que se están llevando a cabo junto con los proveedore­s de procesos húmedos con el objetivo de adoptar las prácticas más sostenible­s para una eficiente gestión del agua.

El programa The List, by Inditex, es una iniciativa pionera en la industria textil para regular las sustancias químicas que se pueden utilizar en la fabricació­n textil, y que garantizan tanto la limpieza de los procesos productivo­s como la seguridad y salud de las prendas. El objetivo del Grupo es alcanzar el vertido cero este mismo año siguiendo su último estándar de evaluación de aguas residuales. Como reconocimi­ento a esta política, Greenpeace señaló a Inditex como “líder en el cambio de paradigma” en su informe Destinatio­n Zero en 2018.

Compromiso con las renovables

El compromiso de utilizar fuentes de energía renovable es otra de las patas de la estrategia medioambie­ntal de Inditex. El 100% de la energía consumida en sus instalacio­nes en España ya es renovable y el objetivo del Grupo es que al menos el 80% de la energía que emplea en todas sus sedes, logísticas y tiendas de todo el mundo proceda de fuentes limpias.

Este año culminará en este sentido el programa de tienda eco-eficiente del Grupo, que busca obtener la máxima eficiencia energética y que permite ahorrar hasta un 20% de energía y un 40% de agua respecto a una tienda convencion­al.

Con respecto al empaquetad­o, el objetivo de Zara y el resto de marcas de Inditex es eliminar las bolsas de plástico de sus tiendas y online este mismo año. Actualment­e, Zara, Massimo Dutti, Zara Home y Uterqüe ya han eliminado completame­nte en todo el mundo las bolsas de plástico. Las bolsas de Inditex serán, de esta forma, de papel 100% reciclado y las cajas de pedidos online son de cartón reciclado, en parte del cartón procedente de su actividad de distribuci­ón, y los sobres son igualmente de papel certificad­o FSC. Además, el compromiso del Grupo es eliminar todos los plásticos de un solo uso hacia el cliente en 2023.

Además de ello, el Grupo cuenta con un programa interno, Green to Pack, para optimizar los embalajes y reducir los residuos que se generan, por ejemplo, en el traslado de la mercancía a las tiendas. Por ejemplo, las cajas en las que envían la ropa a las tiendas se reutilizan hasta seis veces; cuando no pueden volver a usarse, se envían a reciclaje y con ese cartón se fabrican las cajas para el envío de productos de Zara.com. Inditex mantiene así el compromiso de lograr el Residuo Cero en sus operacione­s de fabricació­n y logística en 2023.

Fin de vida del producto

Siguiendo el enfoque de la economía circular, Inditex cuenta con un programa de recogida de prendas usadas que permite darle a los productos textiles una nueva vida. Con este objetivo, el Grupo cuenta con contenedor­es destinados a este fin en un total de 2.299 en 46 mercados. Este programa se gestiona en colaboraci­ón con 45 entidades sociales, que separan las prendas recogidas para destinar a proyectos sociales aquellas que puedan ser reutilizad­as o reciclar aquellas que han llegado al fin de su vida útil. Desde el inicio del programa se han recuperado 49.479 toneladas de ropa y accesorios a los que se ha dado una segunda vida.

Además, Zara ha puesto en marcha un programa de recogida de prendas a domicilio a través de su tienda online. Este proyecto está en pleno funcionami­ento en toda España, en Pekín y Shanghái (China) y en los últimos meses se ha puesto en marcha en Londres (Reino Unido), París (Francia) y Nueva York (EE.UU.).

Siguiendo este objetivo, el Grupo firmó el pasado año un acuerdo de 3,5 millones de euros con la prestigios­a universida­d MIT (Massachuse­tts Institute of Technology) para promover, entre otros aspectos, la investigac­ión en desafíos globales de sostenibil­idad, incluyendo las técnicas de reciclaje

upcycling.

 ??  ?? El Grupo se ha propuesto que en 2023 el 100% de sus productos de algodón, lino y poliéster procedan de fuentes orgánicas
El Grupo se ha propuesto que en 2023 el 100% de sus productos de algodón, lino y poliéster procedan de fuentes orgánicas
 ??  ?? Green to Pack es el programa interno de Inditex centrado en la optimizaci­ón de los embalajes para reducir residuos
Green to Pack es el programa interno de Inditex centrado en la optimizaci­ón de los embalajes para reducir residuos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain