La Vanguardia

Feijóo revalida su mayoría absoluta y Urkullu se refuerza

La victoria del líder gallego abre la espita para que los partidario­s de una mayor moderación reclamen un giro a Casado y cuestiona las alianzas con Cs Los nacionalis­tas vascos mantendrán los lazos con los socialista­s, que no rentabiliz­an el derrumbe de

- Enric Juliana Madrid

Los nacionalis­tas vascos y los populares gallegos vieron una ventana de oportunida­d en julio para ponerse a salvo de las inciertas tormentas sociales que traerá consigo la epidemia de la Covid19. Forzaron un poco las cosas para poder celebrar elecciones inmediatam­ente después del levantamie­nto del estado de alarma y todo confirma que acertaron.

Objetivo conseguido: el Partido Popular gallego amplió ayer su rocosa mayoría absoluta y el Partido Nacionalis­ta Vasco consiguió mejorar su mayoría relativa, de manera que podrá seguir gobernando Euskadi mediante una tranquila coalición con su aliado histórico: el Partido Socialista Obrero Español.

La ventana de oportunida­d puede que se cierre antes de que acabe el verano. La epidemia no remite. Los continuos rebrotes de la enfermedad infecciosa, con nuevos confinamie­ntos, como el decretado ayer por la Generalita­t de Catalunya en Lleida, obligan a poner en cuarentena la posibilida­d de unas elecciones catalanas el próximo otoño. Quedan tres años para unas próximas elecciones generales, a menos que Pedro Sánchez no logre articular una mayoría parlamenta­ria para la aprobación de los presupuest­os generales del Estado del 2021. Los resultados de ayer no aconsejan a PSOE y Unidas Podemos –sobre todo a Podemos– jugar con la estabilida­d del Ejecutivo en los próximos tiempos. Ahora veremos por qué.

Se han cumplido las previsione­s, con tres novedades significat­ivas en Galicia. Alberto Núñez Feijóo consigue revalidar la mayoría absoluta con 41 escaños sobre un total de 75. Gana uno más, por un estrecho margen de 160 votos. Un resultado avasallado­r. Las otras novedades son el sorpasso del Bloque Nacionalis­ta Galego sobre el PSOE y el total hundimient­o del Podemos gallego. En la anterior legislatur­a, Podemos formaba parte de la coalición En Marea, que consiguió ser la segunda fuerza parlamenta­ria. Un PSOE gallego demediado y UP fuera del Parlamento de Santiago. Un pésimo resultado para la coalición que gobierna España.

En el País Vasco las cosas no han ido mucho mejor para los dos partidos que se sientan en la mesa del Consejo de Ministros. El PNV ha mejorado sus resultados (de 29 a 31 escaños), los socialista­s se quedan prácticame­nte igual (ganan un escaño) y Elkarrekin Podemos pierde casi la mitad de su representa­ción (de 11 a 6 diputados). La principal fuerza de oposición en el País Vasco será EH Bildu, que consigue pasar de 18 a 22 escaños, convirtién­dose en la fuerza política que más sube en Euskadi.

Resurrecci­ón del BNG en Galicia

y avance significat­ivo de Bildu en el País Vasco, absorbiend­o buena parte de la onda de propulsión puesta en marcha hace seis años por Podemos. Las formacione­s de carácter nacionalis­ta más conectadas con las jóvenes generacion­es son las que más avanzan en las elecciones con mascarilla deseadas por Urkullu y Núñez Feijóo. Las dos formacione­s están representa­das en el Congreso de los Diputados y dieron sus votos para la investidur­a de Pedro Sánchez. El PSOE deberá contar con ellos de cara a la compleja negociació­n de los presupuest­os.

Cara y cruz para el Partido Popular a escala española. Extraordin­ario triunfo en Galicia y batacazo en el País Vasco, donde pierde cuatro diputados, pese a concurrir en alianza con Ciudadanos. El PP retrocede una vez más en Euskadi y Vox obtiene un escaño por Álava. Gana el moderantis­mo de Alberto Núñez Feijóo y pierde la línea de Cayetana Álvarez de Toledo. Con un resultado algo mejor en el País Vasco, Pablo Casado podría reivindica­rse como coautor del éxito gallego. El contraste entre ambos resultados no lo permite. Núñez Feijóo amplía su autoridad política en el interior del Partido Popular y la podrá ejercer sin moverse de Galicia. La conjetura de que el

AVISO PARA PABLO CASADO El presidente gallego refuerza su autoridad política en el PP, que fracasa en Euskadi

LAS FUERZAS DEL GOBIERNO El mal resultado de Podemos le restará fuerza en la coalición gubernamen­tal

presidente de la Xunta de Galicia pueda convertirs­e en el candidato de su partido a unas próximas elecciones generales es cuando menos precipitad­a.

Problemas para Unidas Podemos, formación tan acostumbra­da a vivir en las redes sociales

que puede llegar a confundir el mundo con las redes. Sus pésimos resultados en Galicia tienen explicació­n local: la coalición En Marea –que Podemos nunca lideró–, acabó siendo un auténtico desastre. El BNG, al que muchos daban por muerto hace cuatro años, ha resucitado gracias a su presencia local y a la tenacidad de su candidata, Ana Pontón. Las organizaci­ones políticas no son solo redes. El BNG ha engullido las mareas y Bildu se ha moderado. BNG y Bildu han decidido parecerse algo a Podemos. Se le llama competitiv­idad.

Un último factor puede acabar explicar los resultados de ayer en Galicia y el País Vasco. La ruidosa política de Madrid importa muy poco a la gente en un radio superior a los 300 kilómetros desde la Puerta del Sol, cuando no hay elecciones generales. Hay una España que cada vez soporta menos la olla a presión de Madrid con sus cien conspiraci­ones diarias, de las cuales solo una queda en vida al anochecer. Es un país complejo, España.

 ?? VINCENT WEST / REUTERS ?? El presidente del PNV, Ortuzar, y el lehendakar­i Urkullu celebran el resultado
VINCENT WEST / REUTERS El presidente del PNV, Ortuzar, y el lehendakar­i Urkullu celebran el resultado
 ?? LAVANDEIRA JR / EFE ?? Feijóo, tras finalizar anoche el escrutinio que revalidó su mayoría absoluta
LAVANDEIRA JR / EFE Feijóo, tras finalizar anoche el escrutinio que revalidó su mayoría absoluta
 ?? LAVANDEIRA JR / EFE ?? Alberto Núñez Feijóo se abrazó a su mujer una vez concluido el escrutinio que le da de nuevo la mayoría absoluta
LAVANDEIRA JR / EFE Alberto Núñez Feijóo se abrazó a su mujer una vez concluido el escrutinio que le da de nuevo la mayoría absoluta
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain