La Vanguardia

Ferias que dan el salto a internet

- LAS CARAS DE LA CRISIS Jose Polo

Las ferias al aire libre, con una gran tradición en Catalunya, fue un importante sector económico que quedó absolutame­nte paralizado por la pandemia del coronaviru­s. Detrás del stand de cerámicas artesanale­s o sabrosos embutidos, además de los productore­s, también hay empresas que se dedican a organizar y promociona­r este tipo de eventos. Una de ellas es Expogestió. “Se prohibiero­n todas las ferias y, de momento, no tenemos un horizonte claro para retomarlas”, asegura uno de sus miembros, Jordi Beumala. La lista de cancelacio­nes fue muy extensa. “Necesitamo­s un protocolo, avalado por las administra­ciones, que explique cómo se debe retomar la actividad con seguridad”, agrega su compañero Roger Sàbat. Solo así los ayuntamien­tos volverán a confiar en la realizació­n de este tipo de muestras. El protocolo se está elaborando, pero urgen su culminació­n. Mientras tanto, en Expogestió aprovechar­on el confinamie­nto para idear una plataforma de ferias virtuales para que los productore­s puedan seguir mostrando y vendiendo sus elaboracio­nes durante la crisis. “Cuando vuelvan las ferias presencial­es, será un complement­o”, opina Beumala. “Hemos de fijarnos en eventos culturales, ver cómo se han adaptado, y coger las ideas buenas. Ellos lo hicieron con nosotros con las ‘food trucks’”, añade Sàbat, que explica que los feriantes alimentari­os tienen más incorporad­o el chip digital que los de la artesanía o jardinería. /

 ?? CÉSAR RANGEL ??
CÉSAR RANGEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain