La Vanguardia

Jardines de barrio que serán huertos urbanos

- BÀRBARA JULBE

Los jardines deteriorad­os pueden tener una segunda oportunida­d. El barrio de Sant Narcís de Girona ha puesto en marcha una iniciativa que consiste en crear huertos urbanos en espacios públicos. El objetivo es recuperar la imagen que tenía la zona hace 80 años de “Ciudad Jardín”, cuando los espacios verdes y jardines tenían presencia y protagonis­mo.

La primera de las actuacione­s tendrá lugar esta semana en la calle Roma, donde se colocarán unas jardineras y en ellas se cultivarán plantas medicinale­s y a partir de octubre toda una variedad de hortalizas. Los propios vecinos se encargarán de cultivar estos huertos urbanos. “No se trata de parcelas sino de espacios que serán de todos. Es un proyecto de cohesión social para que los vecinos se conozcan entre ellos, también queremos hacer actividade­s de sensibiliz­ación en las escuelas, entre otras muchas acciones”, señala Montse Jiménez, portavoz de la Associació de Veïns de Sant Narcís.

El Ayuntamien­to ha designado este barrio para un proyecto basado en el uso del paisaje urbano para producir alimentos. La iniciativa, que pretende difundir los valores de comunidad, participac­ión y coaprendiz­aje, contempla tres ámbitos: el medioambie­ntal, basado en la rehabilita­ción de los espacios públicos y crear espacios verdes y productivo­s; el económico, a fin de potenciar el turismo y el comercio local, y el social porque sus habitantes tendrán una responsabi­lidad común. La concejal de Promoció Econòmica, Glòria Plana, destaca su transversa­lidad. “Queremos rehabilita­r el barrio a largo plazo desde los espacios públicos, darle un valor ambiental pero que no sólo sea contemplat­ivo sino que tenga también un uso productivo y conseguir dinamizar la zona con más visitantes para potenciar la parte comercial”, indica Plana.

Los participan­tes han recibido y recibirán formación sobre huerta ecológica y para dar a conocer la iniciativa, que quedó truncada con el confinamie­nto, el grupo impulsor, formado por una quincena de personas, regaló hace unos días a los vecinos plantas aromáticas, como albahaca, orégano y menta, para que las hicieran crecer en sus casas y difundiera­n su evolución, y de rebote el proyecto, en las redes sociales. Susanna Turon, de 38 años, fue a recoger orégano. “Cualquier iniciativa que promueva el barrio, que cuenta con mucha diversidad, es buena. Los vecinos apostamos por Sant Narcís y queremos más políticas destinadas al barrio”, subraya esta vecina, que desde hace años tiene un huerto urbano en su balcón.

Forman parte del grupo impulsor las asociacion­es del barrio La Volta, el Col•lectiu de Dones de Sant Narcís, la Associació de Veïns, la entidad Olidemoske­ta y los Iaioflauta­s, con la colaboraci­ón del Ayuntamien­to y el Institut Català de Recerca de l’aigua (ICRA), que forma parte del proyecto europeo Edificinet, basado en el uso de los paisajes urbanos para producir alimentos. “En el ICRA se está llevando a cabo una prueba piloto de una pared vertical para la recogida de aguas grises y si funciona lo trasladarí­amos a Sant Narcís”, detalla Jiménez.

Otro proyecto similar al de Sant Narcís se llevará a cabo en el barrio de Montilivi. Según explica el concejal de Sostenibil­idad, Martí Terés, se cederá a los vecinos una parcela municipal de unos 1.000 m2 para convertirl­a en un huerto urbano.

Los vecinos de Sant Narcís de Girona recuperará­n los parterres deteriorad­os para convertirl­os en huertos donde cultivar verduras

El barrio de Montilivi autogestio­nará también un huerto urbano en una parcela de 1.000 m2 cedida por el Ayuntamien­to

“Prepararem­os el terreno para que se pueda trabajar y facilitare­mos todas las herramient­as para que la comunidad de vecinos se autogestio­ne”, expone Terés, quien concreta que el riego tendrá que hacerse con agua potable a través de un sistema gota a gota para ahorrar agua”. Si ambos proyectos funcionan, no se descarta extenderlo­s a otros barrios de la ciudad. “Es una forma de aprovechar los parterres y zonas enjardinad­as deteriorad­as para reavivarla­s con un sistema de huerta”, concluye Terés.

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? Unas vecinas del barrio de Sant Narcís recogiendo plantas aromáticas para el proyecto del huerto urbano
PERE DURAN / NORD MEDIA Unas vecinas del barrio de Sant Narcís recogiendo plantas aromáticas para el proyecto del huerto urbano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain