La Vanguardia

Telemedici­na a la carta

La reusense Salut i Treball desembarca en Sudamérica con cien clientes

- SARA SANS

Más allá de las urgencias y la primera línea hospitalar­ia, el coronaviru­s ha puesto al límite todo tipo de atención médica. Tras el primer golpe de la pandemia –con parón incluido–, las consultas y la actividad de las empresas de prevención de riesgos laborales se han disparado y la telemedici­na está ganado enteros. Salut i Treball, que cuenta con una cartera de 1.500 empresas a las que presta servicios de prevención de riesgos laborales e higiene industrial, ha dado ahora el salto a Sudamérica, con lo que espera incrementa­r la facturació­n de este año en un 20%.

“Poder disponer de un servicio médico las 24 horas al día, los siete días a la semana y desde cualquier sitio con el móvil, la tablet o el ordenador, tiene ahora mucho más valor”, mantiene Paco Lari, director general de Salut i Treball. Esta empresa reusense, que el año pasado facturó un millón de euros, ha centrado sus planes de expansión en la telemedici­na y ha ampliado su radio de acción. “Habíamos empezado a implantar este tipo de servicio entre nuestros clientes y por eso partimos de un buen posicionam­iento”, añade Lari. Entre los clientes de Salut i Treball, que antes de la emergencia sanitaria ya proporcion­aba este servicio entre sus trabajador­es, figuran los laboratori­os Esteve. “La tecnología y la inteligenc­ia artificial permiten cada vez poder ofrecer un servicio más completo, con pruebas más complejas, y ahora estamos en un momento excepciona­l”, mantiene este empresario.

Las 1.500 empresas a las que Salut i Treball proporcion­a cobertura son de sectores muy dispares: desde laboratori­os a restauraci­ón; desde empresas químicas del polígono petroquími­co de Tarragona a campings y joyerías. Principalm­ente en Barcelona y Tarragona pero también “en Valencia, Madrid o Tenerife”, mantiene Lari. El desembarco en Sudamérica arranca con una cartera inicial de un centenar de clientes.

La emergencia sanitaria ha puesto en valor un servicio que hasta ahora muchas empresas no considerab­an. La pandemia obligó a aplazar muchas visitas y, en algunos momentos, también el miedo de acudir presencial­mente hizo anular muchas citas médicas. “Al principio de la pandemia, muchos de nuestros clientes cerraron sus negocios y cancelaron nuestro servicio, pero al cabo de unos días no dábamos abasto para atender la demanda, la preocupaci­ón por la prevención y la salud se disparó”, asegura. La transforma­ción digital, también en el campo de la medicina, ha abierto un nuevo escenario. Por ahora, Estados Unidos y el Reino Unido encabezan la lista de países con un mayor grado de implantaci­ón de la telemedici­na.

La empresa de prevención de riesgos laborales espera incrementa­r la facturació­n un 20%

 ?? XAVI JURIO ?? Paco Lari en las instalacio­nes de una de las delegacion­es de la empresa, con sede principal en Reus
XAVI JURIO Paco Lari en las instalacio­nes de una de las delegacion­es de la empresa, con sede principal en Reus

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain