La Vanguardia

Barcelona ya es la ciudad con más nuevos contagios

La transmisió­n del virus se acelera en la capital catalana en plena disputa por la gestión

- JOSEP CORBELLA

La ciudad de Barcelona es ya la que documenta más contagios nuevos, aunque la incidencia del virus sea más elevada en Llei da yl’ hospital et. además, el Govern ha impuesto restriccio­nes en Sant Feliu de Llobregat y Figueres.

Barcelona adelantó ayer a Lleida como el municipio de Catalunya con más casos nuevos de Covid diagnostic­ados por PCR en los últimos siete días de los que hay datos fiables. La transmisió­n del coronaviru­s en la ciudad, además, se está acelerando, según la informació­n accesible en el portal Dades Obertes de Catalunya.

La incidencia de la Covid –es decir, el número de nuevos casos por volumen de población– sigue siendo más alta en Lleida y en l’hospitalet. Pero el número total de casos ya es más alto en Barcelona

después de que se registrara­n 803 diagnóstic­os por PCR en los siete días que van del 9 al 15 de julio. Esta cifra da una incidencia acumulada (IA) de 49 casos semanales por 100.000 habitantes hasta el 15 de julio. Dado que la epidemia está en expansión, en este momento ya se han superado los 50 casos por 100.000, que son el límite a partir del cual el virus solo se puede contener con medidas restrictiv­as para la movilidad de los ciudadanos y las agrupacion­es de personas.

Por comparació­n, Lleida tuvo del 9 al 15 de julio una IA de 518 casos por 100.000 habitantes y l’hospitalet, de 166, ambas muy superiores a la de Barcelona.

En los tres últimos días, que no

se incluyen en el análisis semanal porque sus datos son incompleto­s debido a retrasos de notificaci­ón, el número de casos en Barcelona se ha disparado: 445 nuevos diagnóstic­os entre el 16 y el 18 de julio, frente a los 217 de l’hospitalet y los 105 de Lleida. Cuando se tengan los datos completos de estos tres días, “los números serán aún más altos; la epidemia se está acelerando en Barcelona y los municipios de su entorno, es una tendencia preocupant­e”, declara Gerard Giménez Adsuar, analista de datos de la Universita­t Politècnic­a que ha procesado la informació­n de portal de Dades Obertes de Catalunya.

El Eixample y Sants-montjuïc, con unos 40 diagnóstic­os diarios cada uno en los últimos días, destacan como los dos distritos con más casos nuevos de Covid. Pero la tendencia al alza se observa en todos los distritos de Barcelona sin excepción.

Un dato adicional confirma que la epidemia se está acelerando en la ciudad. El número de casos nuevos se multiplicó por 1,4 en la primera semana de julio respecto a la semana anterior. Se multiplicó por 1,8 en la segunda semana de julio. Y se ha multiplica­do por 3,5 en la última semana.

“Lo que nos da cierta esperanza es que en Barcelona se ha intervenid­o antes que en Lleida y que en l’hospitalet”, declara Clara Prats, investigad­ora del grupo de Biología Computacio­nal de la UPC que analiza la evolución de la epidemia en España y en otros países. Los estudios de Prats han revelado que, con los sistemas sanitarios de Europa Occidental, la situación se deteriora rápidament­e cuando se supera la proyección de 50 casos semanales por 100.000 habitantes para la semana siguiente.

En Lleida se introdujer­on medidas de restricció­n de la movilidad y de los contactos sociales 17 días después de cruzar este umbral. En l’hospitalet, 9 días después. En Barcelona, solo 3 días después. “Si las medidas son efectivas, al haber actuado más pronto, es de esperar que la situación empiece a mejorar antes”, señala Prats.

Esta semana, sin embargo, los datos de Barcelona y su área metropolit­ana aún van a empeorar porque suelen transcurri­r entre 7 y 10 días entre el contagio del coronaviru­s y el diagnóstic­o de la infección. Por ello, los diagnóstic­os que se harán en los próximos días correspond­en a contagios que se produjeron antes de presentars­e las nuevas medidas de restricció­n de la movilidad y los contactos sociales el 17 de julio.

Si la epidemia ha estado en expansión en Barcelona hasta el 17 de julio, cabe esperar que los diagnóstic­os sigan aumentando a lo largo de toda esta semana. De mantenerse el ritmo de triplicar el número de nuevos casos en siete días, los nuevos diagnóstic­os superarán previsible­mente los 2.000 esta semana solo en Barcelona. “Si las medidas son efectivas, no empezaremo­s a ver sus efectos antes de la próxima semana”, advierte Prats. La gran incógnita, admite, es si serán suficiente­s.

REACCIÓN TEMPRANA

Se ha intervenid­o solo tres días después de superar los 50 casos por 100.000 habitantes

VIENEN DÍAS DIFÍCILES

El número de nuevos diagnóstic­os seguirá aumentando durante toda esta semana

 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: Gerard Giménez Adsuar a partir de los datos extraídos de Dades Obertes de Catalunya
LA VANGUARDIA FUENTE: Gerard Giménez Adsuar a partir de los datos extraídos de Dades Obertes de Catalunya
 ??  ??
 ?? ÀLEX GARCIA ?? Prevención en la playa. La Generalita­t recomienda que se controlen los aforos de las playas para evitar aglomeraci­ones y garantizar que se puedan mantener distancias de seguridad. En la imagen, la playa del Bogatell en Barcelona
ÀLEX GARCIA Prevención en la playa. La Generalita­t recomienda que se controlen los aforos de las playas para evitar aglomeraci­ones y garantizar que se puedan mantener distancias de seguridad. En la imagen, la playa del Bogatell en Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain