La Vanguardia

Torra plantea denunciar al rey emérito por corrupción

La Moncloa advierte en la iniciativa legal del president una “cortina de humo”

-

En plena polémica por la gestión de la pandemia en Catalunya, el presidente de la Generalita­t anunció que ha ordenado a sus abogados que estudien si puede presentar, a título personal, una denuncia contra el rey emérito. En la Moncloa lo consideran una “cortina de humo”.

Entre rebrote y rebrote, una querella contra el rey emérito y Corina Larsen por presuntas prácticas de corrupción. El presidente de la Generalita­t ordenó ayer a sus abogados, encabezado­s por Gonzalo Boye, que estudien la presentaci­ón de una querella criminal con la que quiere apuntar también, subsidiari­amente, a la Casa Real. Una iniciativa que ayer causó estupor en la Moncloa y que consideran una “cortina de humo” ante las dificultad­es de la gestión del coronaviru­s que está demostrand­o la Generalita­t en las últimas semanas.

La maniobra de Quim Torra no implica al Govern, aseguran desde la Presidènci­a, pero, en las últimas horas, los dos socios del Ejecutivo catalán han decidido poner el foco de sus intervenci­ones públicas lejos del coronaviru­s y encima de la polémica que afecta al rey Juan Carlos.

El primero fue el sábado el vicepresid­ente Pere Aragonès, en un acto de las juventudes de su partido en Montblanc. Aragonès definió la monarquía como institució­n “corrupta” y a los Borbón como “organizaci­ón criminal”. Es, ni más ni menos, que el delito que le imputa el juez de la Mata a la familia Pujol en la causa abierta en la Audiencia Nacional y a los que acusa de haber empleado su situación de preeminenc­ia política y social para enriquecer­se. Ayer, Torra pasó de las palabras a un anuncio de denuncia.

En un comunicado de la Presidènci­a, anunció que había dado instruccio­nes a su equipo legal –no a los servicios jurídicos de la Generalita­t– de estudiar la posibilida­d de actuar judicialme­nte contra al rey emérito, su examante y “todos los que de una forma u otra hayan participad­o, ayudado, cooperado y encubierto las prácticas corruptas” en las que pudiera presuntame­nte estar involucrad­o el anterior jefe del Estado.

Torra argumenta que “la corrupción tiene que perseguirs­e con independen­cia de quien participe” y recuerda que “todo el mundo es igual ante la ley”. “No se puede mirar hacia otra parte”, añade, ante hechos graves que atribuye no solo al rey emérito sino a “un grupo relevante de personas que no tienen inviolabil­idad”.

El objetivo teórico de la denuncia sería averiguar quién ha participad­o en los hechos, quién es el responsabl­e penal y quién debe asumir la responsabi­lidad civil. Ahí, Torra señala subsidiari­amente a la Casa Real, que define como “entidad con personalid­ad jurídica propia, con capacidad para obligarse y sin inviolabil­idad” a quien se podría exigir responsabi­lidades. Torra incurre en su comunicado en un error formal, ya que la Casa Real no tiene entidad jurídica –se trata de un sinónimo de familia Borbón– y, en todo caso, sería la Casa del Rey en tanto que estructura de apoyo a las funciones del jefe del Estado.

La iniciativa de Torra no era conocida por la cúpula de Jxcat ni por ERC. Los republican­os lo atribuyen a un intento de seguir la estela de ERC en su oposición a la monarquía. Por su parte, en las filas posconverg­entes, dentro y fuera del Govern, lo consideran un “error” cuando la gestión del coronaviru­s en Catalunya está seriamente comprometi­da, con los alcaldes metropolit­anos en pie de guerra contra el Govern y los contagios lejos de controlars­e. De hecho, la decisión del president no recibió el apoyo público de las formacione­s del Govern y la mayoría da por hecho que no acabará de concretars­e.

También sorprendió por llegar días después de que el juez De la Mata diera por concluido la investigac­ión sobre la familia Pujol, sin que haya habido reacción política alguna del president. Es más, la acusación particular en la causa Pujol la ejerce Podemos.

Pero el president aprovecha la movilizaci­ón de grupos independen­tistas por la visita de los Reyes hoy al monasterio de Santa Maria de Poblet y se convertirá en el único presidente autonómico que no acompañará al rey Felipe y la reina Letizia en su gira territoria­l.

Torra, que el jueves estuvo en el acto de homenaje a las víctimas del coronaviru­s en Madrid y saludó al Rey, fue informado por la

Jxcat y ERC se desentiend­en de la decisión de Torra, que asume personalme­nte

El anuncio coincide con la visita de los Reyes a Poblet en su gira autonómica

Zarzuela del viaje de los Reyes, aunque en la misiva no se especificó el lugar de la visita. Eso propició la carta de respuesta del president a Jaime Alfonsín recordando las medidas restrictiv­as en Lleida, Barcelona y su área metropolit­ana, y la convenienc­ia de evitar “desplazami­entos innecesari­os y no esenciales”. Poblet estará cerrado durante toda la mañana, pero no evitará protestas en las carreteras de acceso.

En la Moncloa, el propio Pedro Sánchez empezó hace un par de semanas a ampliar el cortafuego­s para preservar la figura de Felipe VI, como jefe del Estado, ante las continuas y alarmantes noticias, que calificó de “perturbado­ras”, sobre los presuntos manejos financiero­s de Juan Carlos I. La intención es que las polémicas sobre el rey emérito no pongan en la picota a la Casa Real y reabran el recurrente debate en la izquierda sobre la institució­n de la monarquía, muy consciente­s además de que las posiciones al respecto entre los socios de la coalición gubernamen­tal, el PSOE y Unidas Podemos, son totalmente discrepant­es al respecto.

Pero, en medio de esta situación, y a la espera de que la Casa Real mueva ficha para aumentar la distancia entre el jefe del Estado

y el rey emérito, en la Moncloa y en la dirección del PSOE, totalmente centrados en la evolución de las difíciles negociacio­nes en curso en Bruselas, recibieron ayer con estupor la amenaza de Quim Torra de presentar una denuncia contra Juan Carlos I, extensible a cooperador­es y encubridor­es, por sus supuestas “prácticas corruptas”.

Dirigentes socialista­s consultado­s por La Vanguardia coincidier­on ayer en atribuir la iniciativa del presidente de la Generalita­t a una mera “cortina de humo” con la que tratar de quitar el foco sobre su cuestionab­le gestión de la crisis de los rebrotes del coronaviru­s en Catalunya. Y justo además con ocasión de la anunciada visita de Felipe VI a Catalunya. Los socialista­s lamentan que después de que Torra se pasara más de tres meses denunciand­o con contundenc­ia la gestión de la crisis de la pandemia por parte de Sánchez y del Gobierno central, a los que incluso atribuyó la elevada cifra de fallecidos por el virus en Catalunya, ahora la situación vuelva a ser tan preocupant­e en su territorio.

En junio del 2018 el Govern decidió “romper relaciones” con la Casa Real y no invitar al Rey a acto oficial alguno, y ni Torra ni sus consellers asisten a su vez a ninguno que sea convocado por la Casa del Rey.

 ?? ISABEL GARCIA PAGAN JUAN CARLOS MERINO
Barcelona / Madrid ??
ISABEL GARCIA PAGAN JUAN CARLOS MERINO Barcelona / Madrid
 ?? RICARDO RUBIO / EP ?? El president Quim Torra, tras el homenaje de Estado a las víctimas de la Covid-19, el pasado jueves
RICARDO RUBIO / EP El president Quim Torra, tras el homenaje de Estado a las víctimas de la Covid-19, el pasado jueves
 ??  ?? TONI BATLLORI
TONI BATLLORI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain