La Vanguardia

El Grec cierra al no lograr el permiso de la Generalita­t

El Consistori­o no ha recibido respuesta a la petición de mantener los festivales

- RAÚL MONTILLA

La batalla del mundo de la cultura por mantener teatros y festivales en marcha con estrictas medidas anti-covid se saldó con la suspensión del Grec, al no lograr el permiso del Govern.

El viernes pasado el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamien­to de Barcelona, Joan Subirats, mandó tres cartas: una destinada a su consellera de su ramo, Mariàngela Vilallonga; otra a la titular del Departamen­t de Salut, Alba Vergés, y una tercera al responsabl­e de Interior, Miquel Buch. En las misivas solicitaba que la ciudad pudiera mantener todos sus festivales, empezando por el Grec, a pesar de las últimas restriccio­nes sanitarias y adjuntaba los certificad­os de todos los protocolos establecid­os para garantizar la seguridad. Ante el silencio de la Generalita­t, y después de que Interior y Salut hicieran público ayer por la tarde un documento en el que precisaban la prohibició­n “de todas las actividade­s extraordin­arias y de carácter temporal de tipo cultural, espectácul­o público, recreativo, deportivo y de ocio nocturno”, el Ayuntamien­to tomó la decisión de suspender el Grec y todos los otros festivales previstos en la ciudad para los próximos 15 días.

El anuncio lo hizo, “a regañadien­tes”, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a través de su cuenta de Twitter. “Mucha gente está diciendo, con razón, que le parece incoherent­e mantener terrazas o playas abiertas y a la vez prohibir espectácul­os o deportes que cumplen la normativa sanitaria. Pero es lo que ordena la Generalita­t”, manifestó la edil en la red social. Y añadió: “Acompañare­mos a los sectores afectados para pedir excepcione­s que son de sentido común”. Una apreciació­n, esta última, que no es menor y que dice otra cosa: la batalla no se da por perdida, más bien comienza. De hecho, las propias restriccio­nes por las que se suspende el Grec –son las mismas que recomienda­n, por ejemplo, limitar las salidas del propio domicilios en Barcelona–, da pie a que los ayuntamien­tos puedan mantener actividade­s culturales y espectácul­os públicos previa autorizaci­ón del Procicat,

el órgano de coordinaci­ón de la pandemia de la Generalita­t.

Eso sí, han de seguir una serie de medidas de precaución que, precisamen­te, son las que Subirats hizo llegar el pasado viernes a los tres consellers. Una documentac­ión presentada por el teniente de alcalde que, además del Grec, incluía también la referente a la Sala Barcelona, la del programa de Barcelona Districte Cultural y la de los conciertos del Muhba del Park Güell, actividade­s de las que el Ayuntamien­to es organizado­r. Pero también todas las certificac­iones del Cruïlla XXS o del Festival Nits del

El Consitorio envió certificad­os de seguridad también del Cruïlla XXS y de las Nits del Fòrum

Fòrum. “Ante el silencio nos vemos obligado a suspender”, insistían ayer desde el Ayuntamien­to, donde lamentan que la única respuesta que hayan obtenido tres días después a sus peticiones llegara a través de un documento genérico, después de que esta cuestión se hubiera incluso abordado en la reunión que las 13 alcaldesas y alcaldes metropolit­anos mantuviero­n el sábado con el president de la Generalita­t, Quim Torra. Hoy hay otro encuentro previsto entre gobiernos locales y autonómico. No se han perdido del todo las esperanzas. Por lo pronto ayer Colau tenia previsto acudir al Cruilla XXS, desde donde aseguraron que seguirán esperando la autorizaci­ón del Procicat.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Algunos espectador­es, anoche, del espectácul­o Peeping Tom en el Grec protestaro­n por el cierre
ÀLEX GARCIA Algunos espectador­es, anoche, del espectácul­o Peeping Tom en el Grec protestaro­n por el cierre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain