La Vanguardia

Patricio Martínez

Socio de PMMT

- ROSA SALVADOR

El estudio de arquitecto­s PMMT, que cuenta como socios con Patricio Martínez y Maximià Torrella, se ha consolidad­o como una referencia en el sector sanitario, tanto en España como en Latinoamér­ica y África.

La pandemia nos ha hecho consciente­s de las fortalezas del sistema sanitario pero también de sus debilidade­s: de que ha de estar preparado para hacer frente a emergencia­s no en cuestión de meses, sino de días”, señalan Patricio Martínez y Maximià Torrella, socios del estudio de arquitectu­ra PMMT. La firma está especializ­ada en la construcci­ón de clínicas y hospitales (el sector le aporta el 90% de la facturació­n) y ha aprovechad­o la pandemia para diseñar tres nuevos modelos de hospitales focalizado­s en gestionar una situación límite como la que el sistema sanitario sufrió en abril.

El primero sería el icovid Hospital System: un gran hospital para centraliza­r a todos los pacientes de una zona y evitar así el colapso total del sistema de salud. El segundo modelo, el icovid Compact, se construirí­a al lado de los hospitales actuales, para que puedan funcionar normalment­e sin la amenaza del virus pero aprovechan­do todos sus servicios. Por último, el icovid Airbag gira en torno a un diseño para permitir una transforma­ción rápida del centro que se diseña para los complejos de nueva construcci­ón o para remodelar los actuales.

“Son propuestas que buscan evitar los hospitales de campaña que hemos visto en los últimos meses y que tienen como objetivo permitir un trabajo seguro de los sanitarios y dar confort a los pacientes. Además, con la construcci­ón industrial­izada, un compacto de 4.000 m2 de nueva planta podría estar listo en cuatro o cinco meses, frente al año y medio habitual del sistema constructi­vo tradiciona­l”, señala Torrella.

En España, reconoce Martínez, este es el hospital que mejor se adapta a las necesidade­s de la sanidad pública, mientras que en Latinoamér­ica o África, países con pobre estructura sanitaria en los que el estudio realiza la mitad de su facturació­n, sería el icovid Hospital

System el más adecuado. “En los años de crisis llegamos a tener el 90% de nuestra facturació­n fuera, pero ahora hemos crecido mucho en España y hemos abierto oficina en Madrid”, señala.

La firma, que facturó el año pasado 3 millones de euros, cuenta entre sus clientes con los grandes grupos de la sanidad privada como Vithas o Quiron, así como con firmas locales importante­s como Grupo Corachán, Cruz Blanca, Institut Marquès o Clínica de Girona, un centro en el que ya han aplicado su icovid Airbag.

“Hemos destinado el confinamie­nto a innovar” reconoce Torrella: en lugar de aplicar un ERTE a sus 35 trabajador­es, se centraron en diseñar los nuevos conceptos. La I+D es una actividad de la firma, que simultanea­n con la docencia y la producción. Su foco ha estado principalm­ente en el estudio de los materiales para hacer edificios saludables. “Influyen en muchos ámbitos, como las corrientes electromag­néticas y la contaminac­ión del entorno, y afectan a la salud de las personas y, en las oficinas, a su productivi­dad”, señala Martínez. “Por eso, PMMT está creciendo también como consultora para otros estudios que no tienen nuestra especializ­ación”, asegura Torrella.

El estudio, focalizado en el sector sanitario, factura 3 millones de euros, la mitad en Latinoamér­ica y África

 ??  ??
 ?? LV ?? Los arquitecto­s Patricio Martínez y Maximià Torrella, socios de PMMT
LV Los arquitecto­s Patricio Martínez y Maximià Torrella, socios de PMMT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain