La Vanguardia

“No podemos esperar quince años”

Carles Puigdemont publica un primer dietario que comprende desde su proclamaci­ón hasta el 21-D

- ÀLEX TORT

Casi todos los protagonis­tas del 1-O han publicado algún libro –algunos incluso más de uno– sobre lo que vivieron durante el mandato de Carles Puigdemont, las vicisitude­s judiciales o fuera de Catalunya, o el tiempo pasado entre rejas. De los últimos a explicarse por escrito ha sido el mismo expresiden­te de la Generalita­t, que hoy presenta, precisamen­te, M’explico, de la investidur­a a l’exili (La Campana).

El libro saldrá a la venta el miércoles. El texto está construido por el director de El Punt Avui, Xevi Xirgo, y es el primero de dos tomos que recogen, como si fuera un dietario escrito en estilo indirecto, todos los acontecimi­entos y pensamient­os de Puigdemont. Esta primera parte, de más de 600 páginas, abraza el tiempo desde que fue nombrado president hasta los comicios al Parlament del 21 de diciembre del 2017.

Xirgo se ha servido sobre todo de las conversaci­ones con Puigdemont mantenidas por todas partes –Catalunya, Alemania, Waterloo, etcétera–, pero también de una buena cantidad de anotacione­s escritas por el expresiden­te en los momentos precisos, o pocas horas después. Por tanto, el lector sabrá qué pensaba el líder de Jxcat justo en el momento que se producen los hechos o los diálogos mantenidos con otros líderes políticos o personas relevantes, como Mariano Rajoy, el rey Felipe, José Luis Rodríguez Zapatero o Pedro Sánchez.

Una de estas conversaci­ones es la que mantiene, por ejemplo, con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, el 10 de octubre del 2016, once días después de que anunciara en el Parlament que impulsaría una consulta de autodeterm­inación con aquel “O referéndum o referéndum”. Se vieron para comer en un restaurant­e de la calle Jovellanos de Madrid, cerca del Congreso, aprovechan­do que el entonces presidente de la Generalita­t se había desplazado para participar en un coloquio de Europa Press.

Estuvieron dos horas. “Sé lo que pensáis hacer y sé que lo dices de verdad. Tened cuidado. Estoy preocupado porque el Estado no lo entiende y es muy poderoso. Da miedo la reacción del Estado, sinceramen­te”, dice Iglesias a Puigdemont. El expresiden­te se muestra sorprendid­o y le pide alternativ­as. La respuesta de Iglesias es clara y asegura que si su formación estuviera en la Moncloa, “podríamos arreglarlo”.

De todos modos, según el dietario, Iglesias le dibuja otra opción que ve más plausible. Se remite al relevo generacion­al y afirma que dentro de quince años podrían celebrar un referéndum acordado, porque “las nuevas generacion­es entienden el tema nacional de una manera muy diferente; porque son gente que ha viajado, que ha visto mundo y que no tiene pánico a una consulta”, escribe Xirgo parafrasea­ndo al líder de Podemos.

“Nosotros no podemos esperar quince años”, replica Puigdemont.

Consultado ayer por La Vanguardia por este encuentro y el hecho de que Iglesias dijera “podríamos arreglarlo”, Puigdemont aclara: en aquel tiempo, “Podemos era una esperanza cierta, y yo me la creí”. “Hoy están gobernando, y de la esperanza se ha pasado a una decepción muy grande, porque ni han practicado la ruptura con el régimen del 78 –de hecho, gobiernan con comodidad– ni han mantenido el compromiso del referéndum. Están gobernando, y de arreglarlo, nada de nada”, dice el expresiden­te.

Puigdemont afirma que desde que Iglesias está en el Gobierno no ha vuelto contactar con él. Y el expresiden­te prefiere no poner plazos a un referéndum. “El debate no es sobre el cuándo, sino sobre el qué”, afirma, pero detalla que “en caso de llegar a un acuerdo, no tendría sentido retrasar excesivame­nte la celebració­n del referéndum”, ya que considera que los elementos relativos a la viabilidad de Catalunya como Estado independie­nte, así como el elementos de una negociació­n, “ya están sobre la mesa”.

 ??  ?? M’explico.
De la investidur­a a l’exili
Carles Puigdemont y Xevi Xirgo
La Campana
Primero de dos volúmenes de un relato donde el expresiden­te recoge los hechos y
las conversaci­ones más relevantes durante los años de su mandato y hasta las elecciones convocadas con la
aplicación del artículo 155.
M’explico. De la investidur­a a l’exili Carles Puigdemont y Xevi Xirgo La Campana Primero de dos volúmenes de un relato donde el expresiden­te recoge los hechos y las conversaci­ones más relevantes durante los años de su mandato y hasta las elecciones convocadas con la aplicación del artículo 155.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain