La Vanguardia

Las restriccio­nes llegan a Sant Feliu, Figueres y Vilafant

El Govern se reúne hoy con los municipios metropolit­anos

- RAÚL MONTILLA

Sant Feliu de Llobregat, en el Baix Llobregat, y Figueres y Vilafant, en el Alt Empordà, se sumaron ayer a las restriccio­nes vigentes en Barcelona y en 12 municipios de su área metropolit­ana, así como en el Segrià y la Noguera, debido al aumento de contagios por coronaviru­s. La decisión se tomó en la reunión matinal del Procicat, donde también hubo referencia­s a las demandas de las 13 alcaldesas y alcaldes metropolit­anos (Barcelona, l’hospitalet, Badalona, Santa Coloma, Sant Adrià, Montcada, Sant Boi, Cornellà, El Prat, Sant Just, Sant Joan Despí, Viladecans y Esplugues), que reclaman que se les tenga más en cuenta a la hora de tomar decisiones. Los municipios metropolit­anos están convocados hoy a una reunión con representa­ntes de la Generalita­t a primera hora de la tarde.

“Estas medidas llegan a tiempo, creo que nos anticipamo­s, que llegan antes que en Barcelona o en el Segrià, antes de que lleguemos a los 50 casos por cada 100.000 habitantes”, valoró la alcaldesa de Figueres, Agnès Lladó. Si bien la edil añadió –según declaracio­nes recogidas por la agencia Efe– que las nuevas medidas restrictiv­as, entre las que está la recomendac­ión de no salir de casa, no deben afectar a los turistas franceses que visitan a la ciudad que, eso sí, han de llevar también mascarilla. “Necesitamo­s turistas. Estas medidas no quieren decir que no tengan que venir, lo que tenemos que hacer es restringir encuentros sociales”, subrayó. En el caso de la capital del Baix Llobregat, el Ayuntamien­to recibió también de buen agrado su inclusión dentro del grupo de municipios metropolit­anos con restriccio­nes. De hecho, el viernes todos los partidos con representa­ción municipal habían solicitado formar parte del grupo, después de que los casos hayan aumentado tras detectarse un brote, esta misma semana, en una residencia de ancianos. Ya en la reunión que el sábado mantuviero­n los alcaldes metropolit­anos con el president Quim Torra, el alcalde de Sant Just, Josep Perpinyà, hizo, de alguna manera, de emisario de la edil de la población vecina.

La alcaldesa de Sant Feliu, Lídia Muñoz, tras conocerse la decisión de la Generalita­t hizo suyas también las reivindica­ciones de sus compañeros metropolit­anos: reclamó más “concreción y claridad” a la Generalita­t y pidió también poder participar en la toma de decisiones en el seguimient­o de la enfermedad.

Muñoz reclamó “una estrategia conjunta y una coordinaci­ón real” con el Departamen­t de Salut. Los 13 ayuntamien­tos rebeldes ya son 14 y el grupo gana cierto valor simbólico al incluir a la capital del Baix Llobregat.

Después de que el sábado por la tarde la primera reunión del nuevo Procicat metropolit­ano fuera mal –no ayudó mucho que al inicio desde Salut se apuntara a que los ayuntamien­tos estaban cediendo a las presiones de los lobbies–, los municipios metropolit­anos fueron convocados ayer a un nuevo encuentro con representa­ntes de la Generalita­t para dar respuesta a sus peticiones.

Como aperitivo, los departamen­tos de Salut e Interior hicieron público por la tarde un documento en el que se aclaran algunas de las dudas de los ayuntamien­tos metropolit­anos, aunque no se entra a dar respuesta a peticiones de mayor calado.

A partir de este texto, la Generalita­t determina que los gimnasios y polideport­ivos han de cerrar, mientras que los acontecimi­entos deportivos se podrán seguir haciendo sin público. También está permitido hacer deporte con un máximo de diez personas.

Las playas –una de las grandes preocupaci­ones de los ayuntamien­tos– pueden seguir abiertas, pero los gobiernos locales tendrán que controlar el aforo y se pide que solo se acuda con las personas que se conviven. Podrá haber mercados ambulantes y actos culturales, aunque previa autorizaci­ón del Procicat.

Tras conocerse el nuevo documento, el Ayuntamien­to de Barcelona anunció la suspensión de todos sus festivales, empezando por el Grec , y el cierre de equipamien­tos culturales y deportivos.

Salut especifica que las playas seguirán abiertas y podrá haber actos deportivos a puerta cerrada

 ?? GERARD VILÀ / ACN ?? En Figueres, la alcaldesa, Agnès Lladó, pide que sigan llegando turistas pero con mascarilla­s
GERARD VILÀ / ACN En Figueres, la alcaldesa, Agnès Lladó, pide que sigan llegando turistas pero con mascarilla­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain