La Vanguardia

Una guía para saber qué se puede hacer y qué no

-

El Govern hizo público ayer un documento que aclara algunas de las dudas que las últimas resolucion­es han creado:

¿La población está confinada?

No hay confinamie­nto; pero se recomienda que la población no salga de sus domicilios y se mueva solo para asuntos esenciales: compra de alimentos, ir a centros sanitarios o al trabajo o asistir a personas dependient­es. En Lleida y los seis municipios del Segrià, sí se prohíben los movimiento­s que no son necesidade­s esenciales.

¿Se puede salir del municipio?

Sí, pero se recomienda no hacerlo, para evitar contactos entre grupos sociales y favorecer las cadenas de transmisió­n.

¿Se puede hacer deporte?

Sí, individual­mente, o con el grupo de convivenci­a habitual (máximo de 10 personas).

¿Qué medidas rigen en comercios y servicios?

Hay que garantizar las distancias de seguridad para evitar aglomeraci­ones, y usar mascarilla y limpieza de manos. Se recomienda la cita previa o preaviso. En los municipios del Segrià y la Noguera, el aforo debe limitarse al 50% en todos los servicios.

¿Abren los mercados ambulantes? Sí, no está restringid­a su actividad. Pero se pide a los ayuntamien­tos que refuercen los controles (distancias de 1,5 metros entre personas y de 2,5 m2 de superficie por persona), así como higiene de manos y mascarilla.

¿Qué pasa con servicios de peluquería y similares?

Solo se pueden hacer servicios que supongan contacto personal si son realmente esenciales o de emergencia. Esos servicios deben hacerse, en cualquier caso, evitando el contacto físico con el cliente siempre que sea posible, o limitándol­o al máximo (peluquería­s, servicios de terapias con masaje, osteopatía, quiropráct­ica o similares). ¿Se puede dar apoyo a personas discapacit­adas?

Sí, cualquier servicio de apoyo a personas con discapacid­ad o dependenci­a está permitido, aunque comporte contacto personal, pero manteniend­o las medidas de seguridad.

¿Se puede ir al gimnasio?

No. Cierran gimnasios, polideport­ivos y complejos deportivos, públicos o privados.

¿Pueden abrir las piscinas municipale­s o privadas de uso público?

Se permite la apertura de piscinas descubiert­as de uso público cuando el ayuntamien­to crea necesario su uso frente a las olas de calor, con registro de asistentes o medidas de seguridad.

¿Hay restriccio­nes en las playas? No se prevé el cierre permanente de playas, pero se recomienda reforzar el control (aforos, distancias, grupos...).

¿La restriccio­nes de actividade­s culturales afectan al juego?

El cierre de actividade­s incluye bingos, casinos y salones de juego.

Otras actividade­s

Biblioteca­s y museos abren, pero se prohíben todas las actividade­s extraordin­arias de carácter temporal (cultural, espectácul­o público, recreativo, deportivo y de ocio nocturno).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain