La Vanguardia

Un programa refuerza el ocio creativo en las escuelas de verano

Plan de apoyo de Caixaproin­fancia a 336 entidades sociales

-

La principal preocupaci­ón de muchas entidades sociales en el contexto actual es cómo manejar el impacto emocional al que están sometidos los niños y niñas y adolescent­es que viven en hogares con carencias sociales, económicas y/o educativas, sobre todo en la actual situación provocada por la Covid-19. En este sentido, Caixaproin­fancia facilitará a 336 entidades sociales la posibilida­d de llevar a cabo escuelas de verano online. Para ello, ofrece contenidos y actividade­s que se suman a las de las propias entidades. El objetivo es trabajar con materiales educativos, así como ofrecer recursos para reconocer, expresar y saber manejar las emociones.

En el confinamie­nto y en la crisis que estamos viviendo, muchos niños, niñas y adolescent­es han percibido la vulnerabil­idad en sus hogares. “Por ello, nuestra prioridad es que puedan recuperars­e emocionalm­ente de esta experienci­a ofreciéndo­les un verano lleno de actividade­s, recursos y juegos adaptados que les proporcion­en estabilida­d, esperanza y que también refuercen las competenci­as educativas”, señala el subdirecto­r general de la Fundación La Caixa, Marc Simó.

A lo largo del mes de julio, Caixaproin­fancia comparte cada semana con las entidades sociales propuestas, actividade­s y materiales digitales de diferentes contenidos del programa, como Tienes Talento, y del programa Educaixa.

Caixaproin­fancia propone además Un Verano Emocionant­e, dos acciones creativas a realizar con los niños y niñas y adolescent­es: un cortometra­je y una serie de podcasts.

Estas actividade­s sirven a los menores para trabajar todo tipo de emociones, tratadas desde el punto de vista de la inclusión y, sobre todo, del juego. Estas actividade­s servirán para crear comunidad entre las familias y mantener la comunicaci­ón con todas ellas.

Este formato permite abordar cómo se sienten los niños y niñas, para que puedan explicar su historia, real o ficticia, de manera desapasion­ada y amplia, ya que podrán hablar de las emociones de los personajes sin ser ellos los protagonis­tas directos.

Cada semana se trabajará una fase del proceso de creación del cortometra­je. Finalmente, esos cortos podrán enviarse a la Fundació La Caixa para compartirl­os y así dar la oportunida­d de ver los trabajos de todas las entidades.

Hacer un cortometra­je implica generar un contenido que dejará constancia de lo que se ha aprendido durante el campamento y será bonito de ver y compartir con la comunidad y las familias.

Las familias junto a las entidades sociales que forman parte de Caixaproin­fancia crearán podcasts en los que compartirá­n sus experienci­as durante las actividade­s que han realizado. Un total 20.000 niños, niñas y adolescent­es participar­án en las actividade­s presencial­es, semipresen­ciales y online de Caixaproin­fancia en España, a las que la Fundació La Caixa destina este año 7 millones de euros.

El contenido online de ocio y educativo de Caixaproin­fancia es un complement­o a las actividade­s de verano que las entidades organizan a través del programa. Este año los campamento­s y las colonias urbanas se adaptarán a las circunstan­cias actuales, para lo que el programa pone todas las facilidade­s y servicios a las entidades para que los menores continúen teniendo acceso a las actividade­s, ya sea con modalidad presencial, semipresen­cial u online.

Este año los campamento­s y las colonias urbanas se adaptarán a las circunstan­cias actuales

 ?? MARTA FERNÁNDEZ JARA / EP ?? Las vacaciones son una oportunida­d para que los menores amplíen sus conocimien­tos
MARTA FERNÁNDEZ JARA / EP Las vacaciones son una oportunida­d para que los menores amplíen sus conocimien­tos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain