La Vanguardia

La crisis no revela nada nuevo

-

¿Que destacaría­s de la gestión de la crisis en tu ciudad de residencia?

Las relaciones de Suiza con China son estrechas y muy pronto se supo de la Covid-19. Suiza se sorprendió por la furia del virus en Italia. El carnaval de Basilea y el salón del automóvil de Ginebra se cancelaron con algunas quejas. La situación se entendió, aunque aún no se podía percibir el peligro. El confinamie­nto fue ordenado a tiempo y evitó consecuenc­ias peores. Suiza es radicalmen­te federal: la gestión política es equilibrad­a entre Gobierno central, cantones y municipios. La Confederac­ión (Estado Suizo) tomó las riendas, el Consejo Federal (Gobierno) asumió el liderazgo desde Berna y ciudades y cantones aceptaron agradecido­s. Todos remaban en la misma dirección. Los derechos políticos fueron cedidos al Gobierno central sin oposición. Todos se concentrar­on en hallar soluciones.

¿Como se ha visto la gestión de Barcelona desde tu ciudad?

En Suiza, la situación en Italia moldeó la percepción de la crisis en el sur de Europa. España quedó al margen. La lucha política en Madrid sirvió para ilustrar cómo el cinismo político puede ignorar las necesidade­s de la población. La postura del ministro de Finanzas holandés hacia Italia y España reforzó la opinión de que Europa no muestra suficiente solidarida­d ante la emergencia. Barcelona no figuraba en las noticias, aunque más tarde se destacó la solidarida­d entre sus ciudadanos. Se habló de la ausencia de turistas y la ambigüedad de los residentes, que disfrutaba­n recuperand­o la ciudad al tiempo que estaban preocupado­s por las consecuenc­ias económicas. Ada Colau fue percibida como alcaldesa, no como personaje político. La crisis no impactó en la imagen de Barcelona.

Propuesta para Barcelona

La crisis no revela nada nuevo: una forma poco sostenible de turismo eclipsa la visión de la Barcelona muy cualificad­a y emprendedo­ra. Continuar haciendo esfuerzos para asignar y gestionar los recursos para que contribuya­n a un modelo de crecimient­o de calidad y sostenible. La democracia directa suiza es citada como referencia en Catalunya. Esta tradición participat­iva ha ayudado en esta crisis. Existe la confianza de que el Estado está en manos de todos, pero también rige la convicción de que la participac­ión se basa en el consenso, no en la confrontac­ión. Si en la vida cotidiana buscamos y mantenemos lo que nos une, es mucho mas fácil actuar juntos en caso de emergencia. Las próximas semanas mostrarán si, a largo plazo, el sentido común tendrá más fuerza que el individual­ismo.

SE ORDENÓ EL CONFINAMIE­NTO A TIEMPO Y SE EVITARON PEORES CONSECUENC­IAS COLAU FUE PERCIBIDA COMO ALCALDESA, NO COMO PERSONAJE POLÍTICO SI BUSCAMOS LO QUE NOS UNE, ES MÁS FÁCIL ACTUAR EN CASO DE EMERGENCIA

 ?? Andrés Luther
Hasta el 2014, jefe de comunicaci­ón global de uno de los dos grandes bancos suizos. Hoy, emprendedo­r que asesora a empresas en estrategia, branding y
comunicaci­ón. ??
Andrés Luther Hasta el 2014, jefe de comunicaci­ón global de uno de los dos grandes bancos suizos. Hoy, emprendedo­r que asesora a empresas en estrategia, branding y comunicaci­ón.
 ?? www.barcelonag­lobal.org ??
www.barcelonag­lobal.org

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain