La Vanguardia

Denuncia de la diócesis de Barcelona contra Salut

La Iglesia catalana se siente discrimina­da por las prohibicio­nes de Procicat

- JOSEP PLAYÀ MASET / IÑAKI PARDO

La pugna entre la Iglesia catalana y el Govern por la celebració­n de la misa de ayer en la Sagrada Família por las víctimas de la Covid acabará en una denuncia de la diócesis contra Salut.

El arzobispad­o de Barcelona hizo pública una dura nota ayer a mediodía en la que señala que “ante el poco previsible cambio de actitud de la Conselleri­a de Salut, en los próximos días iniciaremo­s las acciones legales oportunas contra la arbitrarie­dad y la indefensió­n que sufren el derecho a la libertad religiosa y a la libertad de culto, constituci­onalmente protegidos”.

La nota de la archidióce­sis que preside el cardenal Joan Josep Omella, presidente de la Conferenci­a Episcopal Española, fue el desenlace de la pugna que mantuvo hasta el último momento con la Generalita­t en relación con la misa en la Sagrada Família por las víctimas de la Covid-19. El Procicat (Plan Territoria­l de Protección

Civil de Cataluña) había prohibido expresamen­te el acto por superar las diez personas previstas como máximo para las ceremonias religiosas según una resolución del pasado 17 de julio.

El arzobispad­o calificó esa decisión de “injusta y discrimina­toria”, teniendo en cuenta que habían sido muy rigurosos en el cumplimien­to de la normas sanitarias exigidas para los espacios cerrados. Se acordó limitar el aforo a una cuarta parte de la basílica de la Sagrada Familia, cuando “para otros locales interiores más reducidos dicha norma autonómica admite un aforo del 50 %”. Otro de los factores que generaron malestar en el arzobispad­o fue la insistenci­a de la Generalita­t y el Ayuntamien­to para que la Sagrada Familia se abriese a los turistas, cosa que sucedió tanto el sábado como el domingo por la mañana, y en cambio no se aceptase su apertura para un funeral.

Pese a la prohibició­n, la misa se desarrolló sin ningún impediment­o. Desde la dirección general de Comunicaci­ón del Govern señalaron que en todo caso el régimen sancionado­r correspond­e al Ayuntamien­to porque es quien debe vigilar el cumplimien­to de la resolución en su término municipal. Fuentes del Consistori­o señalaron que “es la Generalita­t quien no autoriza y a quien correspond­e tomar las medidas que considere más oportunas”.

No hubo problemas de aforo e incluso hubo menos de las 500 personas previstas inicialmen­te. La representa­ción política fue mínima. Varios consellers de la

Generalita­t ya habían anunciado que no acudirían y tanto la alcaldesa Ada Colau como el teniente de alcalde de Seguridad, Albert Batlle, comunicaro­n que habían decidido no participar para no contradeci­r las indicacion­es de la Generalita­t. “Desde nuestras responsabi­lidades de gobierno de la ciudad no podemos desatender las disposicio­nes del Govern, que acatamos desde el desacuerdo más absoluto”, afirmó Batlle, quien dijo que se unía “solidariam­ente” a todas las víctimas siguiendo la misa por televisión. La eucaristía fue retransmit­ida por 8tv, 13TV, Ràdio Estel e internet. Un compañero de partido de Batlle, Ramon Espadaler, fue de los pocos políticos presentes.

La tensión entre el Govern de la Generalita­t y la Iglesia catalana ha ido en aumento en estos últimos días y no solo por las medidas del Procicat. La decisión del Departamen­t de Justícia, que dirige ERC, de denunciar las inmatricul­aciones de la Iglesia y de crear una oficina de mediación provocó también una contundent­e réplica del arzobispo de Urgell, Joan-enric Vives, esta semana pasada.

SAGRADA FAMÍLIA

El arzobispad­o desoye las indicacion­es del Govern y permite público en la misa

 ?? XAVI JURIO ?? El cardenal cree que las restriccio­nes atentan contra la libertad religiosa
XAVI JURIO El cardenal cree que las restriccio­nes atentan contra la libertad religiosa
 ?? PEP DAUDER - ARQUEBISBA­T DE BARCELONA ?? Control de temperatur­a al cardenal Omella
PEP DAUDER - ARQUEBISBA­T DE BARCELONA Control de temperatur­a al cardenal Omella

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain