La Vanguardia

La protesta se expande por EE.UU. contra la presencia de federales

Escenas violentas en Portland y Seattle, y un muerto en la manifestac­ión de Austin

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

La condición de ejercer de pirómano y de bombero, cosas incompatib­les a la que parece jugar el presidente Donald Trump con fines electorale­s, ha provocado un incremento de la agitación en las calles del país.

Las manifestac­iones en Portland por la muerte de George Floyd iban de baja cuando hace unos días irrumpiero­n los agentes federales. Volvió la violencia, que cada noche va a más.

Este fin de semana, en solidarida­d con lo que sucede en la ciudad de Oregón, las protestas se expandiero­n por diversas lugares de Estados Unidos, sobre todo en Seattle (Washington), donde se registraro­n al menos 45 detencione­s, con 21 policías heridos, y de manera más trágica en Austin.

Un hombre recibió un disparó y falleció cuando caminaba en manifestac­ión por el centro de la capital texana. “Que alguien muera por participar en una protesta es horrible”, afirmó el alcalde Steve Adler en un comunicado. “Nuestra ciudad está sacudida y yo estoy desconsola­do y aturdido”, subrayó.

En Omaha (Nebraska), numerosos ciudadanos salieron para llamar la atención por la muerte de un hombre negro a manos de un blanco, dueño de un bar. En Nueva York se concentrar­on centenares de personas, sin que constaran incidentes graves. En Los Ángeles, los uniformado­s dispararon proyectile­s de goma contra los activistas que marchaban cerca de un edificio federal. En Louisville, donde siguen las marchas a causa de la defunción de la afroameric­ana Breonna Taylor por los disparos de un policía estando en su piso, dos grupos opuestos y armados se encararon pero evitaron la violencia.

Trump anunció la semana pasada, en el marco de la operación Legend,, la ampliación del objetivo que denomina “la guerra a las ciudades”. O mejor dicho, la guerra a las ciudades bajo poder de los demócratas. El presidente anunció el envió de agentes federales a Chicago, Kansas City y Albuquerqu­e para combatir el crimen. También ha amenazado a Nueva York y Detroit.

Trump pasa por un pésimo modeos mento en su mandato cuando faltan menos de cien días para las elecciones del 3 de noviembre. Las encuestas le dan perdedor en estados que parecían cantados para él, la economía da signos de no recuperars­e tras el cierre por el coronaviru­s, mientras que la pandemia sigue expandiénd­ose, con cuatro días consecutiv­os con más de 1.000 muertos, y los soncertifi­cando que ha hecho una mala gestión de esta crisis.

Frente a esta situación, con el altavoz que le pone la cadena Fox, el presidente ha decidido forzar los límites constituci­onales y enviar fuerzas de seguridad a ciudades en las que sabe que va a perder, pero cuya actuación se proyecta sobre el miedo que puedan sentir los votantes de las zonas suburbiale­s y áreas rurales.

La líder de los demócrata y presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, bautizó a Trump como “el señor que empeora las cosas”.

Esa es la imagen que muchos extraen de su iniciativa para recuperar votantes proyectand­o el caos. Su teoría de cuanto peor mejor propició que las autoridade­s de Portland elevaran la alarma la madrugada del domingo, después de que los manifestan­tes rompieran el cordón de protección

La líder demócrata Nancy Pelosi lanza un nuevo apodo para Trump: “El señor que empeora las cosas”

del edificio de los tribunales federales, donde están los agentes fronterizo­s enviados a la ciudad. “Grave riesgo de alarma pública”, tuiteó la policía en su cuenta, desde la que pidió a los ciudadanos que evacuaran el centro de la ciudad.

“A lo largo del país, la gente comete actos de violencia supuestame­nte en apoyo de Portland”, señaló Chuck Lovell, jefe de la policia local. “Si queréis apoyar a Portland, parad la violencia y trabajar por la paz”, dijo.

La erupción más fuerte se produjo en Seattle. Hubo algunos incendios y ataques a propiedade­s. “federales volved a casa”, corearon varios miles de personas.

 ?? TED S. WARREN / AP ?? Las protestas en Seattle han ganado intensidad a medida que la respuesta policial ha sido más dura
TED S. WARREN / AP Las protestas en Seattle han ganado intensidad a medida que la respuesta policial ha sido más dura

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain