La Vanguardia

Al rescate del Rec Comtal

Entidades de la Sagrera piden que se museicen los tramos del histórico canal tras encontrars­e nuevos restos en el barrio durante unas obras

- JESÚS SANCHO

La Sagrera reivindica su patrimonio. Diferentes entidades han lanzado una propuesta para conservar y museizar los restos del Rec Comtal, encontrado­s en este barrio del distrito de Sant Andreu. La iniciativa surgió después de que unos trabajos de urbanizaci­ón en los entornos de la futura estación del AVE dejaran al descubiert­o hace poco un tramo de este antiguo canal de riego en la confluenci­a de las calles Berenguer de Palou con Garcilaso y Gran de la Sagrera. Con el estado de alarma, la intervenci­ón se paralizó y la antigua acequia quedó a la vista de los vecinos. Los trabajos se han reiniciado y la estructura se enterró otra vez tras su documentar­se y colocarse una malla protectora. Varias asociacion­es reclaman que, si no se puede destapar este tramo, al menos se instale una señalizaci­ón en la que se explique su historia. Además, piden que se deje a cielo abierto algunos de los otros restos hallados en el barrio en otras intervenci­ones. “La Sagrera ha nacido y se ha forjado con convivenci­a del Rec Comtal que lo cruza de punta a punta”, destacan los impulsores de esta iniciativa surgida en la comisión de historia y patrimonio de la Federación Torre de La Sagrera, que cuenta con el apoyo de asociación de vecinos, el Centro de Documentac­ión de La Sagrera y la Fundación Xavier Basiana Vers, entre otras entidades.

Por su parte, el Institut de Cultura de Barcelona (ICUB), organismo dependient­e del Ayuntamien­to, confirma que el muro de lado mar encontrado recienteme­nte correspond­e al Rec Comtal. En concreto,se construyó en la segunda mitad del siglo XIX, en el mismo momento que se edificó una fábrica en este espacio. Otro muro , paralelo al anterior, eran los cimientos de la antigua nave. El resto de la estructura original del lado montaña desapareci­ó hace años a causa de la construcci­ón de un gran colector. Fuentes municipale­s añaden que el proyecto de urbanizaci­ón “ya prevé marcar en superficie el trazado del Rec Comtal”, algo insuficien­te para los vecinos.

Las entidades también solicitan que se conserve otro tramo hallado en el 2015. Unas obras destaparon 40 metros de largo del antiguo canal cerca de la torre del agua, construida en 1849 y uno de los iconos del barrio. Estos restos actualment­e están tapados y se señalizaro­n en el suelo con un color rojizo, como los que se descubrier­on hace más de una década durante el derribo de una fábrica en la calle Ciutat d’elx.

Otra reivindica­ción es la reposición en la confluenci­a de las calles Garcilaso y Gran de la Sagrera de la fuente de Can Caig, instalada a mediados del siglo XIX con agua procedente de las minas de Montcada y retirada en el 2001 por su mal estado. En este sentido, se prevé colocar una reproducci­ón cuando acaben las actuales obras de urbanizaci­ón, en la primavera del 2021. “El pilar del agua, la fuente de Can Gaig y los restos del Rec Comtal forman un triángulo del agua que se tendría que exponer a los ciudadanos”, defiende José Barbero, de la Asociación de Vecinos de la Sagrera. Las entidades reclaman que la propuesta se incluya en los presupuest­os del Programa de Actuación Municipal 2020-2023. La respuesta recibida de momento es que se está a la espera del plan director del Rec Comtal, presentado hace dos años con el objetivo recuperar esta infraestru­ctura. La acequia que abasteció a Barcelona se resiste a ser olvidada.

El antiguo muro descubiert­o se ha vuelto a tapar tras documentar­se y poner una malla protectora

 ?? MANÉ ESPINOSA ?? Hallazgo arqueológi­co. En la imagen superior, las obras de reurbaniza­ción con el tramo del
Rec Comtal ya tapado, que se puede ver en fotografía inferior cuando estuvo al descubiert­o.
MANÉ ESPINOSA Hallazgo arqueológi­co. En la imagen superior, las obras de reurbaniza­ción con el tramo del Rec Comtal ya tapado, que se puede ver en fotografía inferior cuando estuvo al descubiert­o.
 ?? XAVIER BASIANA ??
XAVIER BASIANA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain