La Vanguardia

Los exteriores de TV3

Quién es quién entre las principale­s productora­s externas que han trabajado para la televisión de la Generalita­t en los últimos años

- IGNACIO OROVIO SANTIAGO TARÍN Barcelona JAUME V. AROCA

Uno de los cometidos fundaciona­les de TV3 fue impulsar la producción audiovisua­l en Catalunya y en catalán. Ahora esa misión se ve comprometi­da por las dificultad­es económicas. De los cien millones gastados en produccion­es externas en el 2010 se pasó en el 2019 a 44 millones. Esta es otra de las cifras menguantes de la empresa. Lo que sigue es un análisis, con los datos cerrados del 2019 y algunas incursione­s en otros años, sobre qué empresas producen para la televisión catalana. Suponen, según fuentes de la Corporació un 29% de las horas programada­s en TV3.

Mediapro

Es la productora que cerró acuerdos con TV3 por mayor cuantía en el 2019. En total cerca de diez millones de euros. Bien es cierto que 6,6 correspond­en al acuerdo para disponer de imágenes de la Liga durante tres temporadas, lo que significa que esta cantidad debería dividirse en tres anualidade­s (2,2 millones cada año).

Los derechos sobre el fútbol fueron objeto de una larga querella judicial entre Mediapro y Audiovisua­l Sports, de la que la CCMA poseía el 20%. Precisamen­te este año ha sido definitiva­mente liquidada tras perder en los tribunales la batalla con el grupo de Jaume Roures.

Mediapro ha producido además cuatro programas (Atrapa’m, La nit dels Òscars, Ferrocarri­ls i Coolhunter­s) durante el pasado año por los que ha percibido 1,6 millones de euros.

A ello hay que añadir los 60.000 euros por los derechos de emisión de Causa especial 20907/2017, un documental de esta productora que dirigió el propio Roures.

Pero Mediapro ha ampliado sus negocios con TV3 en los últimos tiempos merced a la adquisició­n de El Terrat, la productora de Andreu Buenafuent­e, que es a la vez otra de las grandes fabricante­s de contenidos para la televisión pública catalana.

Uno de los programas más controvert­idos políticame­nte de la parrilla autonómica, FAQS , es una producción de El Terrat por la que en el 2019 percibió 1,5 millones. Esta productora facturó en el 2019, 2,8 millones de euros.

Por último, otra compañía del grupo de Jaume Roures, Mediapro UK ha sido contratada, en este caso por concurso público, “para la dotación de producción, asistencia técnica, y alquiler de espacios” de la correspons­alía de Londres por dos años con un acuerdo que roza el millón de euros según la CCMA. Mediapro rebaja esta cifra. Overon, otra empresa del grupo, se ha adjudicado la correspons­alía de Moscú por 760.000 € por dos años.

Lavinia

La empresa fundada por Antoni Esteve es otra de las productora­s externas de TV3, aunque su principal contrato con la televisión pública en el año pasado no fue para hacer un programa sino porque se ha hecho cargo por concurso de la gestión y la producción de las correspons­alías de París, Berlín, Bruselas y Washington durante cuatro años por 3,1 millones a través de su marca internacio­nal Alice.

El acuerdo se ha cerrado después del litigio sobre la antigua correspons­alía de Washington que se ha saldado recienteme­nte en contra de la televisión pública. La sentencia le ha costado 105.000 € y le ha obligado a readmitir a la antigua productora de la delegación. Al margen de las correspons­alías, Lavinia ha elaborado en el 2019 a través de una empresa vinculada, Goroka Contents SL, diversas produccion­es, por 2,1 millones, como el reciente Crims.

Minoria absoluta

La productora de Toni Soler cerró el año 2019 con unos ingresos a cuenta del presupuest­o de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisua­ls de 4,8 millones de euros. Minoría absoluta produce para TV3 dos programas, la mítica Polònia, que renovó para la temporada 2019 y 2020 por 3 millones de € y que fue uno los programas que el director de TV3, Vicent Sanchis, anunció que podían desaparece­r dados los propropio presupuest­arios. A esta producción hay que añadir el programa Està passant, que le reportó 1,6 millones. En total, en los últimos cinco años y de acuerdo con los datos reflejados en el portal de transparen­cia de la CCMA, esta empresa se ha adjudicado contratos por 28 millones de euros. “Nuestro objetivo como productora es que el programa tenga audiencia –opina Toni Soler, propietari­o de la productora– y eso lo hemos cumplido. Polònia lleva 14 años como líder” .

La Manchester radiofónic­a

Relativame­nte nueva en el mercado televisivo, la productora de Ricard Ustrell ha empezado con un contrato de 3,1 millones para la producción de Planta baixa para el 2019 y el 2020 y la continuida­d de Quatre gats por el que en el 2019 facturó 644.000 euros. El director de TV3, Vicent Sanchís, explicó en una comisión del Parlament en diciembre que la producción de este programa es un tanto singular y fruto de los aprietos económicos de la cadena: “Se hace a medias, hay una parte del equipo que es una productora externa y luego, todos los equipos de explotació­n, cámaras, platós, etcétera, es una producción interna”.

Brutal Media

Otro de los encargos importante­s de TV3 en el 2019 fue la segunda temporada de la serie Les de l’hoquei, de Brutal Media, una clásica del sector. La segunda temporada se adjudicó por 2,7 millones. En total los acuerdos con esta empresa se sitúan en los 3 millones.

Nova Veranda

Esta productora fundada en el 2006 y en la que participab­a hasta hace unos meses el grupo Godó, no tiene ningún contrato nuevo con TV3 en el año 2019 aunque mantiene en activo en la parrilla produccion­es en las que ha participad­o, como el programa Persona infiltrada. Nova Veranda partiblema­s

cipó en uno de sus mayores éxitos comerciale­s dentro del género de ficción con la serie Merlí , en alianza con la productora Boomerang . La empresa, que tuvo como presidente durante un año, entre el 2011 y el 2012, al que había sido director de TV3, Eugeni Sallent, cerró un acuerdo en 2018 por medio millón de euros, según el portal de trasparenc­ia de la CCMA. En 2020 se ha adjudicado produccion­es por 2,3 millones.

DLO

De Lorenzo Produccion­es es uno de los vínculos de TV3 con el mercado televisivo con sede en Madrid. DLO tiene como único socio a Cuarzo Produccion­es, empresa de la que es apoderada Ana Rosa Quintana.

Por esa razón resulta sorprenden­te que esta productora fuese la elegida para producir en el 2019 el documental 1-O, cas obert por 70.000 € en una coproducci­ón con una empresa bien poco habitual en este sector, la editora de El Nacional. Este reportaje denunciaba la actuación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el segundo aniversari­o de los hechos del 1 de octubre. DLO junto a

Magnolia facturaron a TV3 2,3 millones de € por dos programas,

Joc de cartes y Control T.

Alguna pregunta

La productora de Antoni Bassas y del malogrado Carles Capdevila, que fuera director del diario Ara,

uno de los proveedore­s habituales de TV3. Su programa Alguna pregunta mès es uno de los más veteranos, con 15 años en la parrilla de programaci­ón. En el 2019 se adjudicó la renovación hasta el 2020 por un millón de euros al que se añadieron posteriorm­ente 150.000 euros.

Batabat

Batabat es una productora modesta que en el 2019 ha recibido encargos por valor de 740.000 euros. El más relevante ha sido para la cobertura de la temporada castellera por algo más de 400.000 euros. Actualment­e Baes tabat está vinculado al grupo SOM, heredero de Cultura03. El actual jefe de informativ­os de TV3, David Bassa fue uno de los fundadores de esta sociedad pero se desvinculó de la cooperativ­a en el 2008 cuando entró en TV3.

Sticaki

Los contratos con profesiona­les vinculados históricam­ente a la televisión pública catalana son habituales. Por ejemplo, la productora de Ramon Pellicer, Sticaki SL, se adjudicó en el 2019 la edición y presentaci­ón de los informativ­os del fin de semana y percibió por ello 132.000 euros.

Incís Films

Es una de las empresas nuevas que han irrumpido en TV3 después de que en el 2018 se hizo con el encargo del programa L’ofici de

viure, una adaptación televisiva de un programa que empezó en Catalunya Ràdio. Esta productora se hizo también con el contrato de otro dos reportaje de gran audiencia, Procés, dins del procés ,y otro documental –no exento de polémica– sobre los Mossos d’ Esquadra, Llums i ombres.

 ??  ??
 ?? CCMA ??
CCMA
 ??  ??
 ??  ??
 ?? LA VANGUARDIA ?? FUENTE: CCMA
LA VANGUARDIA FUENTE: CCMA
 ?? CCMA ?? Produccion­es
ajenas. En las cuatro imágenes, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, cuatro produccion­es externas que se emiten o se han emitido en la televisión pública catalana, FAQS (producida por El Terrat, adquirida ahora por Mediapro), Merlí (Veranda/boomerang),
Planta baixa (La
Manchester radiofónic­a) y Polònia (Minoria absoluta). TV3 destinó en el 2019 cerca de 50 millones en programas en hechos fuera de la casa o coproducid­os.
CCMA Produccion­es ajenas. En las cuatro imágenes, de izquierda a derecha y de arriba a abajo, cuatro produccion­es externas que se emiten o se han emitido en la televisión pública catalana, FAQS (producida por El Terrat, adquirida ahora por Mediapro), Merlí (Veranda/boomerang), Planta baixa (La Manchester radiofónic­a) y Polònia (Minoria absoluta). TV3 destinó en el 2019 cerca de 50 millones en programas en hechos fuera de la casa o coproducid­os.
 ?? CCMA ??
CCMA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain