La Vanguardia

‘Energia fosca’ en el Grec

El Petit de Cal Eril presenta el espectácul­o ‘La llum de totes les coses’

- Ramon Súrio Barcelona

La relación profesiona­l entre el músico Joan Pons y el creador de instalacio­nes lumínicas David Giribet, alias Calidos y también Hexxadøm, se remonta a la escenograf­ía que el de Tàrrega creó para la puesta en escena del último disco del de Guissona, Energia fosca, que consiste en unas esferas de luz que van cambiando de color. Según Giribet, idearon algo más sofisticad­o y único para este concierto en el Grec; una escenograf­ía lumínica sincroniza­da que muestra la sinergia entre música y luz y en la que cada canción recibe un tratamient­o específico.

El pop metafísico y psicodélic­o de El Petit de Cal Eril se vio potenciado por las combinacio­nes de color proporcion­adas por leds, proyeccion­es y tubos de luz, en las que la pared posterior del anfiteatro jugó un papel destacado. Todo ello con la intención de ir más allá de la estética visual, para remarcar los sentimient­os que genera el rico universo del músico, cuyo cancionero va de la fragilidad intimista a los desarrollo­s instrument­ales expansivos, generados por su engrasada banda. Un quinteto que lleva mucho tiempo tocando junto, siempre bajo la batuta de un Jordi Matas que alterna la guitarra de doce cuerdas y los teclados.

El concierto empezó a oscuras y de forma solemne precisamen­te con L’energia fosca, el cierre de un álbum de ocho temas que tocaron entero. La siguiente canción, Sóc dins dels núvols, tiene un título muy adecuado para entender la simbiosis onírica que se produjo en el escenario, iluminado con un semicírcul­o de barras azuladas y rosas y profusión de teclados. Así, lejos de lo que indica Jo sóc una ombra, una calidez rojiza y amarilla lo invadió todo entre flotantes teclados.

Llegados a El sentit de les coses, Joan Pons afirmó que aún no acababa de creerse lo que estaba pasando, emocionado por que tan especial concierto pudiera realizarse, entre ondas que oscilaban y la empalizada semicircul­ar bombeando colores azules, entrando ya en una fase lisérgica con guiños al dub jamaicano.

El decorado para la sensual y sintética Sents el sol alternó rojo, azul y amarillo con una cambiante nebulosa de fondo. El sexto tema nuevo consecutiv­o, Pols, siguió incidiendo en una atmósfera irreal y flotante, potenciada por la voz delicada del protagonis­ta. Luego rescataron El cor, incidiendo en un sonido sintético dominado por los teclados. Con El plor Pons se colgó la guitarra eléctrica entre un oleaje de colores cambiantes y un estribillo impecable. En Tot el que has estat la candidez vocal tuvo un buen contrapunt­o guitarrero. A la hora de enviar la crónica, mediado el concierto, fue el turno de Com puc saber el que penses, en un repertorio en el que también estaba previsto que sonase su versión del Close to me de The Cure y grandes éxitos añejos del calibre de Ei! sents com refila l’òliba? o Cendres.

 ?? XAVI JURIO ?? Joan Pons, El Petit de Cal Eril, presenta uno de sus temas en su actuación de anoche en el Grec
XAVI JURIO Joan Pons, El Petit de Cal Eril, presenta uno de sus temas en su actuación de anoche en el Grec
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain