La Vanguardia

Alianzas de alto voltaje

La eléctrica tarraconen­se Kuadrotek fabrica para la alemana Weidmüller

- SARA SANS

Cada panel eléctrico requiere unas tres horas de trabajo. El montaje es manual y cada pieza cuenta con 42 puntos de control. En el 2019 Kuadrotek –empresa tarraconen­se integrada en el Grupo Elektra– fabricó 22.000 kits fotovoltai­cos para la alemana Weidmüller. La alianza entre las dos empresas acaba de ratificars­e con la puesta en marcha de una nueva linea de paneles de última generación, que supone una inversión de más de 100.000 euros.

La colaboraci­ón entre las dos firmas se remonta al 2013 cuando Kuadrotek fabricó entre 4.000 y 5.000 cuadros eléctricos para Weidmüller. La cifra se ha más que cuadriplic­ado desde entonces. “El crecimient­o ha sido sostenido y hemos ido diversific­ando la producción dentro de la fotovoltai­ca, sobretodo en el entorno residencia­l”, explica Silvia Mimbrero, responsabl­e del proyecto para Kuadrotek. La tarraconen­se, especializ­ada en diseño, desarrollo y puesta en marcha de cuadros eléctricos y control para la automatiza­ción de todo tipo de instalacio­nes y procesos industrial­es, facturó el año pasado doce millones de euros.

“En seis semanas podemos tener el diseño validado y entregar el producto al cliente”, mantiene Ángel Rodríguez, director de operacione­s de Weidmüller –con presencia en 33 países y cinco plantas de producción de fotovoltai­ca– en España. La alemana vende los paneles que se montan en esta nave del polígono Agro Reus en todo el mundo, desde Japón a Australia, pasando por China y media Europa.

Los paneles de la nueva linea de producción, están destinados al mercado fotovoltai­co doméstico. “Nuestro producto es complejo porque está customizad­o y nos adaptamos a las necesidade­s concretas de cada cliente”, añade Rodríguez. Además de los 42 puntos de control de cada una de las piezas, se realiza una auditoría externa. “El modelo es muy robusto y el nivel de calidad es del 99% a la primera”, explican.

En la alianza entre ambas empresas juega un tercer factor que aporta el valor añadido al producto. En la cadena de montaje, la mitad de los empleados –una veintena– tiene algún tipo de discapacid­ad intelectua­l. Son usuarios del Taller Baix Camp, la entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde hace 41 años con jóvenes y adultos con discapacid­ad intelectua­l, gestionand­o cuatro residencia­s, dos centros ocupaciona­les y un centro especial de trabajo. “La vertiente social forma parte de la filosofía de la empresa”, dice Mimbrero. “En esta nave llegaron a trabajar 70 personas haciendo galletas para Virginias hasta que cerró y tuvimos que buscar otra empresa para nuestros usuarios”, explica Josep Ramon Nogués, director de Taller Baix Camp. Fue entonces cuando Kuadrotek, que ya colaboraba con esta entidad, decidió trasladar el montaje de estas piezas a estas instalacio­nes incorporan­do a una docena más de personas.

La mitad del personal de la cadena de montaje es del Taller Baix Camp y tiene discapacid­ad intelectua­l

 ?? XAVI JURIO ?? Entre los dos responsabl­es del taller, Angel Rodríguez (Weidmüller) y Silvia Mimbrero (Kuadrotek)
XAVI JURIO Entre los dos responsabl­es del taller, Angel Rodríguez (Weidmüller) y Silvia Mimbrero (Kuadrotek)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain