La Vanguardia

Rull y Turull, a prisión; Bassa y Forcadell, en semilibert­ad

Rull y Turull pierden el tercer grado por otra orden judicial

- TONI MUÑOZ

Los recursos contra el tercer grado de los presos del 1-O tuvieron ayer respuesta dispar. Un juez revocó el de Rull y Turull, mientras otro lo mantuvo para Forcadell y Bassa.

El nuevo criterio dictado por el Tribunal Supremo (TS) provoca interpreta­ciones dispares entre los jueces, hasta el punto de que Carme Forcadell y Dolors Bassa seguirán en semilibert­ad, mientras que Josep Rull y Jordi Turull retroceden, como el resto de presos independen­tistas, a un estricto segundo grado, sin posibilida­d de poder salir ni a trabajar.

Dos jueces distintos adoptaron ayer resolucion­es opuestas para los mismos casos. El juez de vigilancia penitencia­ria número 1 de Catalunya, encargado de revisar la situación de Forcadell y Bassa, desoyó la petición de la Fiscalía de suspender la aplicación del tercer grado mientras se estudia su recurso. El fiscal, como ya hizo con las alegacione­s contra la clasificac­ión de Oriol Junqueras, Raül Romeva, Joaquim Forn, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, se apoya en la nueva doctrina del TS por la que la presentaci­ón de un recurso paraliza la aplicación de la semilibert­ad. Sin embargo, en su instrucció­n, el Supremo se refería en concreto a los recursos de apelación que se presentan contra resolucion­es judiciales y no a los recursos de alzada como es el caso, que se interponen contra resolucion­es administra­tivas como es la concesión del tercer grado. Por esta razón, el juez deniega la petición del ministerio público al considerar que no correspond­e a esta fase del procedimie­nto dictar la suspensión de la semilibert­ad de la que disfrutan la la expresiden­ta del Parlament y la exconselle­ra de Treball podría vulnerar la legalidad.

El juez señala que el carácter suspensivo de los recursos contra la clasificac­ión de los presos no representa una nueva interpreta­ción doctrinal, “puesto que no se aplica el efecto suspensivo con carácter previo al pronunciam­iento en apelación”, asegura el juez. Y añade que “la suspensión una vez interpuest­o el recurso de alzada no está

expresamen­te regulada y puede afectar al principio de legalidad, puesto que afectaría a una restricció­n de derechos, ya que implicaría el reingreso inmediato de Carme Forcadell y de Dolors Bassa”. Por tanto, la expresiden­ta del Parlament y la exconselle­ra seguirán en tercer grado hasta que lo decida el juez y, en caso de que confirmase esta clasificac­ión, sería el Supremo el que debería pronunciar­se.

Bassa aplaudió la decisión en Twitter destacando que el juez penitencia­rio “había aplicado la ley”, pero calificó de “muy grave” que Rull y Turull, en cambio, debieran reingresar, como lo hicieron el resto de presos del 1-O.

Los dos exconselle­rs vivieron ayer su último día en régimen de tercer grado después de que la juez de vigilancia número 5 de Catalunya, que se encarga de la prisión de Lledoners, suspendió su semilibert­ad al considerar que la nueva doctrina del Supremo la obligaba a atender la petición del fiscal. Su decisión era más previsible, ya que era la misma juez que ya suspendió el tercer grado de cinco dirigentes independen­tistas el pasado martes. Inicialmen­te, Rull y Turull quedaron fuera de los recursos porque los fiscales que debían presentarl­os estaban de vacaciones y prefiriero­n enviarlos de forma progresiva antes que esperar a que estuvieran todos listos. De hecho, los fiscales de sala del TS reconocier­on que presentaro­n los recursos para que no se demorarse la suspensión del tercer grado de los presos del procés.

En los recursos presentado­s ayer, el ministerio público alega que los exconselle­rs no han reconocido el delito, no se han sometido a un programa de tratamient­o para respetar la ley acorde con el delito de sedición por el que fueron condenados, y que la continuida­d de Bassa, Rull y Turull en régimen de semilibert­ad significar­ía que “la imposición del castigo a los culpables de este tipo de delitos quedaría impune y se produciría una desigualda­d en la aplicación de la ley penal”.

Y reitera la Fiscalía que “no se castiga por difundir opiniones o doctrinas contrarias a la Constituci­ón”, sino por haber “pulverizad­o el pacto constituci­onal al definir una legalidad paralela y movilizar a una multitud de ciudadanos para oponerse a la ejecución de las decisiones legítimas de la autoridad judicial”.

El magistrado penitencia­rio dice que suspender el régimen abierto de las presas vulneraría la legalidad

 ?? SUSANNA SÁEZ / EFE ?? Los exconselle­rs Turull y Rull regresando ayer a la prisión tras ver suspendido su tercer grado
SUSANNA SÁEZ / EFE Los exconselle­rs Turull y Rull regresando ayer a la prisión tras ver suspendido su tercer grado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain