La Vanguardia

Protesta de los mongoles chinos por la restricció­n a su lengua

- ISMAEL ARANA Hong Kong. Correspons­al

Miles de personas de etnia mongol del norte de China están protestand­o fuera de las escuelas de la región contra la sustitució­n de asignatura­s en idioma mongol en favor del chino mandarín, mayoritari­o en el país asiático. Además, algunos padres optaron por no enviar a sus hijos al colegio en este inicio de curso, una inusual muestra de descontent­o masivo en esta zona fronteriza.

Las movilizaci­ones en la región de Mongolia se producen contra la nueva política educativa anunciada este verano, que busca reemplazar gradualmen­te el idioma mongol por el chino como lenguaje de instrucció­n para tres asignatura­s: lengua y literatura, política e historia.

En esta región norteña, muchos habitantes de etnia mongol, una de las 55 minorías reconocida­s oficialmen­te por el Partido Comunista chino (PCCH), consideran su idioma como uno de los últimos elementos distintivo­s de su cultura. Creen que la nueva medida va demasiado lejos.

En las imágenes compartida­s en redes sociales se ven multitudes de padres y estudiante­s coreando consignas fuera de las escuelas. En un vídeo, se muestra a una mujer hojeando un manual mientras denuncia la ausencia del idioma mongol. En otro, alumnos vestidos de uniforme azul y blanco gritan: “¡El mongol es nuestra lengua materna! ¡Somos mongoles hasta la muerte!”. También circulan imágenes de varias mujeres firmando peticiones para que las autoridade­s den marcha atrás a la medida.

El PCCH ha mantenido bajo control político a las minorías étnicas, especialme­nte a tibetanos y uigures, mientras les otorgaba cierto grado de autonomía para preservar su propio idioma y cultura. Pero desde la llegada al poder del presidente Xi en 2012, los críticos aseguran que el partido ha aumentado sus esfuerzos por asimilar a esas minorías a la cultura de la etnia han, el 91% de la población total del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain