La Vanguardia

Ni la presión empresaria­l hace a Casado ceder con los presupuest­os

El presidente del PP se cierra también a la renovación del Poder Judicial

- CARMEN DEL RIEGO

Si Pedro Sánchez pretendía, al reunirse con los principale­s empresario­s del país, que Pablo Casado se viera obligado a ceder en su negativa a negociar los presupuest­os, el esfuerzo por congregar a un centenar de personalid­ades, principalm­ente del mundo económico, no le ha servido de nada al presidente.

El líder del PP acudirá hoy al palacio de la Moncloa con buena disposició­n, aseguran personas de su entorno, y dispuesto a acuerdos, los que lleva planteando desde hace meses y que van desde el plan Cajal, para hacer frente a la pandemia, a cambios en la ley de medidas especiales en materia de salud pública, para que no sea necesario recurrir al estado de alarma para frenar la movilidad o decretar un confinamie­nto. Pero de lo que quiere hablar Pedro Sánchez, nada.

En una entrevista en Antena 3, Pablo Casado insistió ayer en que acudirá a la reunión “a escuchar”, pero negociar unos presupuest­os es imposible si Pedro Sánchez no rompe con Unidas Podemos. “A mi no me presiona nadie”, dijo el líder popular. A su juicio, lo que faltó en el encuentro del presidente del Gobierno con la sociedad civil son “recetas y propuestas”. “Fue una hora de autobombo y propaganda para no decir nada”, subrayó Casado, que no se siente apelado en los llamamient­os que hizo Sánchez a la unidad y a conseguir un nuevo clima político.

Casado tiene la certeza de que el presidente del Gobierno no puede pedir al principal partido de la oposición que apoye los presupuest­os, que son el principal reflejo de la política del Gobierno, pero va más allá y subraya que Sánchez no puede pedirle al PP “lo que no le da su propio Gobierno”, en referencia a la posición de Podemos, que el viernes pasado advirtió a Sánchez que ellos no apoyarían unos presupuest­os pactados con Ciudadanos. “Podemos no apoya al Gobierno en educación, se meten con la ministra y hay una pugna”, recordó el jefe de la oposición. Si ni Podemos está de acuerdo con lo que pide Sáncon chez, como va a pretender que el partido que quiere ser su alternativ­a lo apoye, se preguntó.

“La labor del PP es escuchar, pero cuando nos tengan algo que decir”, dijo Casado, quien señaló que aún no ha visto “ni una línea del proyecto de presupuest­os”. A su juicio, lo que pretende Sánchez es un cheque en blanco, que el PP no le va a dar.

esta perspectiv­a, todo apunta a que la reunión de hoy acabará en nada. No solo porque el PP se niegue a hablar de las cuentas, sino porque las otras pretension­es de Sánchez, de renovar las institucio­nes, tampoco tienen muchas posibilida­des de prosperar.

Sobre todo la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la que más prisa le corre al presidente, porque el órgano de gobierno de los jueces lleva más de un año en funciones. A pesar de que el PP y el Gobierno habían reanudado las conversaci­ones para su renovación

El líder popular ofrecerá pactos en sanidad y educación, pero nada de lo que pretende Sánchez

a finales de julio, el líder del PP rompió los contactos y ha explicado por qué. “Este verano, Podemos ha sido imputado por financiaci­ón ilegal. Sánchez hizo una moción de censura a Rajoy por ser citado como testigo, pues su vicepresid­ente tiene un partido imputado”. Y en ese contexto, el partido de Pablo Iglesias “pide la abdicación del rey Felipe VI, que se retome la mesa de autodeterm­inación y que EH Bildu sea un socio homologabl­e para los presupuest­os”. Con estas premisas, dijo, “¿cómo vamos a renovar las institucio­nes del Estado con un Gobierno que tiene como vicepresid­ente al líder del partido que hace todo esto?”. A eso, se suma el comportami­ento de Sánchez en la renovación de la Fiscalía General del Estado y de la CNMC, “solo con gente del PSOE”, lamentó.

 ?? EP ?? Pablo Casado, ayer en una entrevista en Antena 3
EP Pablo Casado, ayer en una entrevista en Antena 3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain