La Vanguardia

Budó condiciona la mesa de diálogo a la autodeterm­inación y la amnistía

- JULIO HURTADO

En la mayoría de las organizaci­ones, establecer el orden del día de una reunión es lo más fácil: la cúpula directiva decide qué asuntos quiere tratar y los participan­tes en todo caso pueden incluir otras considerac­iones en los ruegos y preguntas. Pero en política, cuando la negociació­n se entabla entre dos partes enfrentada­s, es mucho más difícil acotar los temas de la discusión y cada una trata de incluir los puntos que le conviene debatir para cerrar un acuerdo favorable a sus intereses.

Algo así está sucediendo con la nueva cita de la mesa de diálogo entre el Gobierno de España y la Generalita­t de Catalunya.

Ayer por la mañana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su disposició­n a reunir este mismo septiembre ese foro bilateral. “Cuando quiera el Govern”, ofreció, aun consciente de que el clima preelector­al en el que vive instalada Catalunya desde antes de la pandemia complica esos buenos propósitos.

Después del Consell Executiu, la portavoz del Govern y consellera de la Presidènci­a, Meritxell Budó, se apresuró a responder al presidente español que la mesa de diálogo “no tiene sentido” si no es para hablar del derecho de autodeterm­inación y la amnistía de los líderes del procés encarcelad­os o fuera del país.

“Si no se habla de estos temas, ¿qué vamos a negociar?, ¿de qué vamos a hablar?”, cuestionó Budó, que se mostró partidaria de convocar antes, como ha defendido el president Torra, una reunión de partidos y entidades independen­tistas para fijar “un mínimo común denominado­r” con el que ir a la negociació­n “con las máximas garantías”.

Pero la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, descartó enseguida incluir la amnistía y la autodeterm­inación entre los temas de discusión. Esos asuntos “están fuera de la realidad”, dijo, y emplazó a ERC a convencer a

Quim Torra de que se siente a dialogar. “Le diría a ERC que si quiere que se reúna la mesa de diálogo, el primero con el que tiene que hablar es con Torra. Bueno, no sé si con Torra, con Puigdemont, con Artur Mas... Tendrá que explorar el terreno que representa Junts per Catalunya para ver si hay posibilida­d de convocar la mesa de diálogo”, argumentó Montero.

En todo caso, el vicepresid­ent, Pere Aragonès, que el domingo había hablado también de autodeterm­inación y amnistía en Altafulla, aseguró ayer que para ERC, la mesa de diálogo “nunca estará en vía muerta”. Aunque sigue sin fecha ni orden del día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain