La Vanguardia

El taxi de Barcelona adaptará su reglamento a la crisis

El IMET está dispuesto a restringir la flota por norma, aunque no podrá ser hasta principios del 2021. El sector quiere un plan de rescate

- ÓSCAR MUÑOZ

Septiembre comenzó ayer con toda la flota de taxis de Barcelona –más de 10.000 vehículos– disponible. La regulación permite trabajar al 80% mientras el 20% disfruta de su día de descanso, demasiados para la demanda existente, muy mermada a causa de la crisis de la Covid-19, que ha puesto a los taxistas al borde de la ruina. Sus organizaci­ones reclaman una modificaci­ón del reglamento para que se pueda restringir el servicio. El Institut Metropolit­à del Taxi (IMET) ha recogido el guante e iniciará el proceso para adaptarlo a la nueva situación, según acordó ayer en una reunión con representa­ntes del sector. Pero su aprobación definitiva no podrá hacerse antes de principios del 2021. Hasta entonces, el citado ente recomendar­á que no circule más del 60%.

Desde que comenzó la pandemia, la flota de taxis ha oscilado entre el 20% –durante el estado de alarma, por decreto estatal– y el 60% en julio –gracias a un apaño legal del IMET– y en agosto, mediante una autolimita­ción voluntaria del sector. Pero ahora no hay restricció­n y los taxistas no quieren autorregul­arse porque no conlleva obligación. Aunque creen que llega tarde, las organizaci­ones aplauden que se inicie la reforma del reglamento. En paralelo reclaman al Gobierno y a la Generalita­t un plan de rescate sectorial que podría nutrirse de fondos europeos de reconstruc­ción.

El IMET asegura que, sin una adaptación reglamenta­ria, el único modo de aplicar una restricció­n efectiva sería mediante una orden de Salut de la Generalita­t motivada por la Covid y por ahora no está prevista. Y aunque va a pedirla, cambiará su reglamento. Sin este paraguas legal podrían prosperar reclamacio­nes patrimonia­les de titulares de licencias disconform­es.

En la reunión también se acordó la devolución de los festivos del 2021 gastados en julio para que parte de la flota pudiese quedarse en casa y no superar el 60% en la calle, y estudiar una nueva regulación horaria. Asimismo se impulsará junto a entidades de comerciant­es del centro de Barcelona un plan que incentivar­á el desplazami­ento de clientes en taxi así como el consumo en sus establecim­ientos.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Parada de taxis en la plaza Catalunya
LLIBERT TEIXIDÓ Parada de taxis en la plaza Catalunya

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain