La Vanguardia

Los incremento­s de la factura del agua serán compensado­s

- JOSE POLO

Los ciudadanos de Barcelona y los municipios de su conurbació­n que vieron como del último recibo del agua se disparó de forma exponencia­l pueden ser compensado­s en la próxima factura. Así lo anunció ayer el concejal de Presupuest­os del Ayuntamien­to y vicepresid­ente de Planificac­ión Estratégic­a del Àrea Metropolit­ana de Barcelona (AMB), Jordi Martí. Las contrapart­idas solo afectarán a aquellos que se han visto afectados por lo que el edil tildó de “error” en los cálculos de la empresa concesiona­ria, Agbar.

Sin embargo, la nueva tasa por la recogida de residuos incorporad­a únicamente en la capital catalana, que se cobra junto al agua y tiene un coste de entre 27 y 51 euros anuales según el Consistori­o, no variará.

El problema, que también afectó a municipios metropolit­anos, surgió por la pandemia. Anteayer se estaba estudiando y ayer el AMB y el Consistori­o lo dieron por válido. El 60% de los contadores de agua son de lectura manual, por lo que un técnico se debe desplazar a los domicilios. Esto no se pudo hacer durante el confinamie­nto. En su lugar, se realizó una lectura estimada del consumo “en función de la factura del año pasado, tal y como indica la normativa”, explicó Martí.

Cuando se pudo realizar la medición real se detectó un aumento del consumo, lógico después de tanto tiempo con las familias encerradas dentro de casa. Pero en algunos casos este aumento “no se prorrateó entre todos los meses del confinamie­nto, sino que se aplicó únicamente a la última factura”.

Por motivos ecológicos, a más consumo más cara es el agua. Por eso se produjeron “saltos de tramo” que propiciaro­n un gran aumento del precio, que en algunos casos llegó a cien euros. La empresa ya estaba corrigiend­o la facturació­n de los clientes que presentaba­n reclamació­n, pero el Ayuntamien­to y el AMB exigieron “devolucion­es de forma proactiva sin esperar a reclamacio­nes”, remarcó Martí. El concejal aseguró que la concesiona­ria había aceptado esta estrategia.

Pero ayer fuentes de Agbar explicaron una versión muy diferente de la película, que tiene tintes de un nuevo episodio de tirantez con el gobierno de los comunes. “No hay ningún error, quien marca como se hacen las lecturas estimadas es el AMB”, replicaron desde la compañía. “El reglamento se ha seguido a la perfección”, aseveraron.

Desde Agbar aseguraron que, en todo caso, lo que se debería hacer es una “modificaci­ón del reglamento”. Una actuación que correspond­e “al regulador”, es decir, a la administra­ción pública. La compañía recordó que “de motu propio” están buscando soluciones para todos aquellos que han visto un incremento exponencia­l en la factura. No precisaron si el acuerdo anunciado por Martí es tal o no y si se aplicará en la próxima factura, tal y como dijo el edil.

En todo caso, ya sea automática­mente o a petición del cliente, los incremento­s exponencia­les del recibo serán compensado­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain