La Vanguardia

“Quiero que sea un laboratori­o”

Alberto Barbera, director del Festival de Venecia

- A. BUJ Venecia. Correspons­al

Alberto Barbera (Biella, 1950) es director de la Mostra de Venecia desde el 2011. Este año se ha enfrentado a su mayor reto con el coronaviru­s como invitado especial. Tras muchas dudas, Barbera se empeñó en celebrar el festival con todas las medidas de seguridad, como cuenta a La Vanguardia.

Arranca el festival de Venecia. ¿Confiaba en que llegaría este día?

Es importante esta Mostra para dar una señal de optimismo y de solidarida­d con el cine. El cine no puede permanecer en confinamie­nto después de tantos meses. Su futuro depende también de la posibilida­d de recuperar una especie de normalidad. Deberemos convivir más meses con el virus, por lo menos hasta que haya vacuna. Por lo tanto, yo quiero que la Mostra sea un laboratori­o. Que sirva de ejemplo para el futuro y que se vuelvan a rodar películas y a ir al cine si se respetan unas medidas de seguridad tan rígidas como las que hemos implantado.

¿Han comprado test PCR para los participan­tes?

En el festival hay medidas de seguridad muy rígidas, es obligatori­a la mascarilla, hay más salas para ver películas, hemos multiplica­do el número de eventos y se respetará la distancia en todo momento. Además, obligamos a hacer PCR antes de volar a quienes vengan de países fuera de Schengen y otros de más riesgo, como España o Grecia. Cuando lleguen van a tener que hacerse otro PCR y, si se quedan más de cinco días, un tercero.

¿Ha temido en algún momento que no pudiese celebrarse?

Hubo momentos de pesimismo, pero en junio ya vimos que la situación mejoraba y que a finales de verano podríamos hacer un festival con condicione­s casi normales. Hemos logrado organizar un festival absolutame­nte internacio­nal y más de 50 países han mandado películas, también China, Australia o Brasil.

Será un festival muy diferente también por la ausencia de estrellas.

Lo más evidente es que no están los grandes de Hollywood y que faltan las cuatro o cinco grandes películas que siempre habían caracteriz­ado la Mostra y que luego iban a los Oscar. No están porque los Oscars se han retrasado y también porque los grandes estudios, también Netflix, tienen protocolos muy rígidos y prohíben a sus equipos viajar, por lo que las películas no estarán en ningún festival de otoño. Algunos han pospuesto el estreno, muchas películas francesas que se esperan a Cannes o Venecia del año que viene, como una de Emmanuele Carrère. Por suerte no faltan películas americanas porque han enviado muchas produccion­es independie­ntes.

¿Es el año de los nuevos autores?

Hay muchas películas de directores nuevos o jóvenes, lo cual es algo muy esperanzad­or. Significa que el cine tiene un recambio generacion­al de gran calidad. Hay jóvenes listos para reemplazar a los grandes viejos autores que todos conocemos.

También es el año de las mujeres. ¿Lo hicieron para combatir las críticas de las pasadas ediciones?

No hemos cambiado los criterios de selección ni hemos integrado cuotas, soy muy contrario a ellas. El único principio que seguimos es el de la calidad, y hemos sido muy afortunado­s de hallar películas dirigidas por mujeres de gran calidad. Espero que esto continúe en el futuro y haya menos prejuicios por parte de la industria contra el trabajo de las mujeres.

¿Qué le parece el regreso de Almodóvar?

Hemos sido afortunado­s de que Pedro se haya puesto a trabajar con tanta velocidad y haya acabado este precioso corto de 30 minutos, qu e ha terminado pocos días antes del festival. Esto demuestra el aprecio que tiene Pedro hacia la Mostra. Lo he visto y es maravillos­o.

ABSOLUTAME­NTE INTERNACIO­NAL

“Más de 50 países han mandado películas al festival, también China, Australia o Brasil”

 ?? ETTORE FERRARI / EFE ?? El italiano Alberto Barbera se ha enfrentado a su reto más complicado con la edición del coronaviru­s
ETTORE FERRARI / EFE El italiano Alberto Barbera se ha enfrentado a su reto más complicado con la edición del coronaviru­s
 ?? YARA NARDI / REUTERS ?? A falta de estrellas, un fan con Kate Blanchett en la máscara
YARA NARDI / REUTERS A falta de estrellas, un fan con Kate Blanchett en la máscara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain